Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado aprueba medida que prohíbe el discrimen a empleados por tener tatuajes y “piercings”

0
Escuchar
Guardar

La senadora por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, aseguró que discriminar a empleados por tener tatuajes, perforaciones o colores no tradicionales en el cabello, atenta contra el derecho constitucional de la libertad de expresión.

El Senado de Puerto Rico aprobó, en sesión ordinaria, una medida que pretende proteger a empleados del sector público y privado de discrimen por llevar tatuajes, perforaciones corporales o colores no tradicionales en sus cabellos.

El Proyecto de la Cámara 1270 (P. de la C. 1270) se aprobó con 17 votos a favor, tres en contra y tres abstenidos. El proyecto estableció que se declare como política pública del gobierno la prohibición del discrimen contra personas por tener tatuajes, perforaciones corporales (“piercings”) o cabello teñido de colores no naturales en el empleo.

Para defender la medida, la senadora por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, tomó un turno, y aseguró que discriminar a empleados por tener tatuajes, perforaciones o colores de fantasía en el cabello, atenta contra el derecho constitucional de la libertad de expresión. Asimismo, recalcó que en Puerto Rico hay una amplia legislación contra los siguientes: discrimen por sexo, raza, condición social, etnicidad, identidad de género, orientación sexual e ideales políticos o religiosos.

“Algunas están en la Constitución de Puerto Rico, y otras han sido ampliadas a base de legislaciones o por decreto por decisiones en los tribunales. Sin embargo, el discrimen basado en el aspecto a la apariencia física aún no cuenta con una prohibición expresa en nuestra jurisdicción. A través de la historia, los tatuajes, las perforaciones y los cambios en el color de cabello han sido formas de expresión artística social, política e incluso religiosa. El discrimen por el uso de las antes mencionadas interfiere con derechos constitucionales fundamentales de las personas a la libertad de expresión, asociación y de culto”, explicó la senadora.

De igual manera, Rivera Lassén indicó que la medida incluye los peinados y la manera en la que las personas utilizan sus cabellos.

La senadora explicó que el P. de la C. 1270 tiene como objetivo establecer mecanismos legales para prohibir el discrimen por apariencia física para personas que tengan tatuajes, perforaciones corporales o colores no tradicionales ni naturales en el teñido del cabello. Por esta razón, la medida crea causas de acción para permitir que las personas que enfrenten este discrimen puedan reclamar en los foros pertinentes.

Para mayor orientación sobre el proyecto, la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales, que preside Rivera Lassén, solicitó memoriales explicativos a las siguientes entidades: Mi Estilo no me Define; la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos; el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales, el Departamento de Justicia; y el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). La senadora aseguró que la Comisión se encargó de evaluar los memoriales, y rindió un informe positivo sobre la medida en el que se recomendó su aprobación.

Se espera que la medida pase a La Fortaleza para la firma del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos