Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Grupos de mujeres se oponen a liberalización de Ley de Armas

0
Escuchar
Guardar

A pesar de las deficiencias en las estadísticas oficiales, organizaciones que trabajan con sobrevivientes de violencia íntima apuntan que una proporción alta de víctimas muere a balazos.

Mientras la semana pasada el país se escandalizó pro un proyecto de ley que proponía 25 años de cárcel a las mujeres que se realizaran un aborto, grupos que representan a mujeres y a víctimas de violencia íntima mantienen oposición al proyecto, aprobado ya en la Cámara de Representantes y pendiente en el Senado, que flexibilizaría la Ley de Armas.

El proyecto es promovido por Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico, Inc. (CODEPOLA), a quien algunos de los cambios aprobados le beneficiarían en procesos que enfrenta en el Negociado de la Policía por irregularidades en su armería.

La medida viene apenas dos años después de que la Ley de Armas se revisara para, entre otros, eliminar el límite de municiones que puede adquirir cada año una persona con licencia de armas y para establecer prohibición de polígonos a menos de una milla de un plantel escolar. Esa demarcación se limitaría a 300 metros y es uno de los cambios que cambiarían las cosas para Torres Meléndez, cuya armería en Trujillo Alto está a menos de una milla de distancia de planteles escolares.

Los grupos que representan a mujeres y víctimas de violencia íntima, entre otros, ya se habían opuesto a las enmiendas en la Cámara, pero denunciaron que no fueron incluidas en el informe de comisión de la medida, que es el Sustitutivo al Proyecto de la Cámara 575 y al Proyecto de la Cámara 382.

Las entidades repitieron su oposición en el Senado ante la Comisión de Seguridad Pública, Ciencia y Tecnología que evalúa la medida y que preside el senador novoprogresista Thomas Rivera Schatz.

“El Observatorio de Equidad de Género, y las organizaciones firmantes, queremos destacar lo importante de entender la vinculación de las muertes de mujeres con el uso de armas de fuego y su implicación en actos de violencia doméstica, violencia sexual y violencia de género”, planteó en su comunicación a la comisión el observatorio, una entidad en la que participan Coordinadora Paz para las Mujeres, Inter Mujeres Corp, la Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora, Proyecto Matria, Kilometro 0, Taller Salud, TodasPR y que es parte del Comité PARE.

“Las armas de fuego no protegen a las mujeres. De los casos analizados en nuestro estudio el 58% por ciento de los feminicidios fueron perpetrados por armas de fuego”, indicó Proyecto Matria sobre un estudio que hicieron junto a Kilómetro 0 y que examinó datos de feminicidios entre 2014 y 2018.

El observatorio añadió que su examen de las estadísticas de feminicidios en los que se reportó el tipo de arma o método para provocar la muerte, las armas de fuego fueron la causante en el 67% de los casos de 2019, el 82% de los casos de 2020, el 68% de los casos en 2021 y en el 78% de los casos que se habían contabilizado para 2022.

“Lo que vemos es una desconexión en una respuesta del estado, cuando promueve este tipo de proyectos, con lo que debería ser una respuesta que prevenga y eduque sobre la violencia y el manejo de estresores que pueden detonar la violencia y muerte de personas inocentes”, afirmaron.

Por su parte, Kilómetro 0, una entidad de fiscalización a la Policía y el proceso de reforma de ese cuerpo de seguridad, llamó la atención a que la proliferación de armas de fuego abona a que los policías utilicen fuerza letal más frecuentemente en las intervenciones con ciudadanos debido a que piensan que la persona está armada.

“Este asunto cobra mayor relevancia al conocer que la proporción de personas muertas por disparos de armas de reglamento que no tenían armas de fuego es sumamente alta en Puerto Rico (43%) en comparación con Estados Unidos (16%)”, señalaron.

Mientras, el representante José Bernardo Márquez, del Movimiento Victoria Ciudadana, introdujo en la Cámara un proyecto con el propósito de establecer límites a la cantidad de balas que puede comprar al año una persona con licencia de armas.

Vea:

El día después de operativo contra tráfico ilegal de balas, DSP no pide al Senado más controles

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos