Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Un día más para ventas sin IVU

0
Escuchar
Guardar

Aplicaría a compra de materiales ante la temporada de huracanes, pero la Junta de Supervisión Fiscal ha dejado clara su oposición a la propuesta.

La Cámara de Representantes aprobó una medida que añade un día al periodo de ventas sin pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) para adquirir equipo de preparación para la temporada de huracanes, por encima de las objeciones de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

El Proyecto de la Cámara 1796, de la autoría del representante y portavoz de la mayoría Ángel Matos García, dispone que el periodo de exención sin IVU tendrá una duración de cuatro días y se llevará a cabo durante el último o penúltimo fin de semana del mes de mayo.

El periodo actual de ventas sin el cobro del IVU de cara a la temporada de huracanes es de tres días.

La medida obtuvo 45 votos a favor.

La medida ya había sido objetada por la JSF y así se había dejado saber a Matos García en una carta del 11 de abril en que se le indica que la propuesta no identifica la fuente de dinero que va a compensar por la dispensa en el cobro del IVU propuesto.

El legislador defiende la medida al sostener que la legislación ha tenido tanta acogida que los negocios se abarrotan, por lo que es necesario un cuarto día.

Historia relacionada: La Cámara desafía a la JSF y votará sobre medida que extiende periodo de compra sin IVU

La pieza legislativa también propone flexibilizar el trámite para incluir las tormenteras entre los productos que no pagarían IVU.

“Unos de los artículos cruciales para los ciudadanos en la temporada de huracanes son las tormenteras, y es por eso se requiere que estas sean preparadas a la medida para adaptarse al tamaño de abertura necesario, el grosor que conlleve, así como otras consideraciones especiales de acuerdo con las necesidades del comprador”, explicó el legislador en el hemiciclo.

La carta que se le había enviado a Matos García por parte de la Junta decía que la medida era inconsistente con el plan fiscal.

“El proyecto es significativamente inconsistente con el Plan Fiscal. El proyecto no identifica una fuente de dinero para compensar por los ingresos perdidos del Fondo General y los municipios…”, lee la carta firmada por el principal asesor legal de la JSF, Jaime El Koury.

Mientras, la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL), una entidad supuestamente creada para evitar estos choques con la JSF, entiende que el proyecto de ley no tiene impacto fiscal significativo.

«De aprobarse esta medida, ésta no tendría efecto fiscal adicional significativo al que ya produce la Ley Núm. 20-2022, actualmente vigente. En síntesis, esta medida legislativa pretende extender un día adicional el período de extensión del pago del IVU sobre los artículos y equipos de primera necesidad”, lee el informe de la OPAL, dirigida por Luis Cruz Batista.

El informe positivo de la medida es firmado por el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa Rodríguez.

El P de la C 1796 ahora pasará a la consideración del Senado.

La Cámara de Representantes recesó sus trabajos hasta el próximo martes.

Historia relacionada: Buscan aumentar las pensiones por medio de los ingresos del IVU

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos