Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Devuelven a comisión proyecto que limitaría los alquileres de corto plazo en condominios

0
Escuchar
Guardar

El número de viviendas que son utilizadas para arrendamiento a corto plazo incrementó exponencialmente de 1,000 unidades en el 2014 a sobre 25,000 en el 2023.

El Senado devolvió a comisión el proyecto de ley con que se buscaba restringir la actividad de alquileres a corto plazo en condominios, ya que hay intenciones de añadir otras enmiendas a la medida legislativa.

El Proyecto del Senado 1420 es del senador Ramón Ruiz Nieves pero fue presentado a petición de la Asociación de Titulares de Condominios de Puerto Rico.

El número de viviendas que son utilizadas para arrendamiento a corto plazo incrementó exponencialmente de 1,000 unidades en el 2014 a sobre 25,000 en el 2023, lo que ha traído preocupaciones y la necesidad de una posible regulación.

La medida estaba incluida en el calendario de órdenes especiales del día pero, al llamar el proyecto de ley, el portavoz de turno , el senador Albert Torres mencionó que sería devuelta a comisión ya que se estaba trabajando una medida similar.

“Lo que pasa con ese proyecto, yo no estaba aquí cuando decidieron enviarlo a comisión, es que, parece que le van hacer unas enmiendas adicionales”, dijo el portavoz del Senado, Javier Aponte Dalmau a NotiCel.

Historia relacionada: Reversazo del Senado: harán vistas públicas sobre proyecto de alquileres a corto plazo

La Ley 129-2020 indica que los arrendamientos a corto plazo no serán prohibidos a menos que se haya incluido una prohibición expresa en la escritura matriz o el reglamento. Con el proyecto, se permitirían solo si así se consigna también en la escritura o reglamento.

Con la pieza legislativa, se les impondría a los propietarios de los apartamentos que sean utilizados como alquileres a corto plazo al pago de una cuota especial adicional que no podrá ser superior al canon pagado por mantenimiento. La ley vigente solo abre la puerta a esa posibilidad.

La medida también ordena que en o antes del 31 de enero de cada año el administrador informará al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales y a la Oficina de Turismo de Departamento de Desarrollo Económico y Comercio todas las propiedades sujetas al contratos de arrendamiento a corto plazo. La ley vigente no establece la fecha límite del 31 de enero.

NotiCel intentó comunicarse con el autor de la medida para conocer las nuevas enmiendas, pero al momento no estuvo disponible.

La medida legislativa similar que se está aún discutiendo en comisión, es el Proyecto de la Cámara 1557 que también fue devuelto a comisión a principios de abril al recibir críticas por presuntamente ignorar el impacto al costo de la vivienda y el desplazamiento de comunidades, para poder regular los alquileres a corto plazo.

El P de la C 1557 se le añadieron numerosas enmiendas en sala antes de ser devuelta a comisión.

La medida ya había estado bajo la jurisdicción de la senadora popular Ada García Montes, pero en ningún momento fue a vista pública. De hecho, el informe positivo que se adjunta a la medida solo incluye memoriales entregados a la Cámara y no incluyó una sola enmienda al Proyecto de la Cámara 1557 por parte de la comisión.

Las comunidades y organizaciones que levantaron su voz ante el proyecto, solicitaron a García Montes a que convoque vistas públicas y escuche sus preocupaciones. De hecho, habían publicado sus sugerencias para enmendar la medida.

El manifiesto que también hizo las comunidades es que también añadan incisos que protejan áreas históricas de Puerto Rico, áreas agrícolas y de valor ecológico.

Esta pieza legislativa es de los representantes populares José Rivera Madera y Joel Sánchez Ayala y fue radicada en noviembre del 2022.

Historia relacionada: A discusión en el Senado proyecto que limitaría los alquileres a corto plazo en condominios

La oficina de la senadora Ada García Montes había confirmado a NotiCel que el próximo 29 de abril se iba a llevar a cabo la vista pública solicitada. Sin embargo, nunca se explicó por qué no las convocó antes de firmar el informe positivo de la medida como presidenta de la Comisión de Educación, Turismo y Cultura.

“Hay unas enmiendas aquí en el Proyecto de la Cámara 1557 que Fortaleza envió… más con unas adicionales que no estaban completadas hoy. Se trató de bajar …”, se limitó a contestar Aponte Dalmau.

Ahora, ambas medidas que buscan regular de una manera u otra los alquileres a corto plazo, se mantendrán evaluándose y tienen hasta finales de junio para ser consideradas y aprobadas en ambos Cuerpos Legislativos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos