Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Impulsan proyecto de Ley de Libertad Religiosa de Estudiantes

0
Escuchar
Guardar

La Cámara aprobó un proyecto para que el estudiante exprese sus creencias religiosas en trabajos escolares, obras de arte y en tareas escritas y orales.

La Cámara de Representantes aprobó una medida para establecer la Ley de Libertad Religiosa de Estudiantes, Padres o Encargados y del Personal Escolar del Sistema Público de Enseñanza en Puerto Rico.

La pieza legislativa abriría las puertas a la celebración de actividades religiosas antes, durante y después del periodo lectivo. El 17 de abril el caucus popular decidió, según indicó en aquel entonces el portavoz Ángel Matos García, detener la aprobación de la medida, que había sido incluida en el Calendario de Órdenes Especiales.

Entonces, se decidió que se recibirían ponencias.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de lo Jurídico y presidente cameral, Rafael Hernández Montañez, autorizó el descargue ayer sin vistas públicas y sin informe.

Las primarias son el 2 de junio.

El PC 1951 es de la autoría de Lisie Burgos Muñiz, los populares Deborah Soto, Luis Ortiz Lugo, Jocelyne Rodríguez, Edgardo Feliciano y Jorge Rivera Segarra. También lo han firmado el independiente Luis Raúl Torres y los penepés Jorge Navarro y Wilson Román.

Uno de los debates principales en la Cámara gira en torno a si los autores de la medida y quienes la avalarían estarían dispuestos a que a religiones no cristianas se les den las mismas oportunidades en las escuelas.

En el artículo 4 del proyecto se indica que el Departamento de Educación no podrá impedir que el personal docente y no docente participe en actividades religiosas en las facilidades y terrenos escolares “que sean iniciadas por los mismos estudiantes antes o después del día escolar, si dichas actividades son voluntarias y no entran en conflicto con las responsabilidades o asignaciones de dicho personal”.

“El Departamento de Educación deberá darle a un grupo estudiantil religioso acceso a las mismas instalaciones escolares para reunirse que a otros grupos estudiantiles seculares. Un grupo que se reúna para orar, podrá divulgarlo o anunciarlo de la misma forma y manera, que lo hace un grupo secular, para divulgar o anunciar sus reuniones”, lee la medida.

La medida también obliga a Educación a establecer un espacio “de expresión religiosa estudiantil” para que “hagan un discurso con expresiones religiosas u orar” durante eventos escolares.

A pesar de que la libertad religiosa se contempla en la Constitución de Puerto Rico, la medida busca garantizar el derecho mediante una ley exclusiva a la libre expresión en las escuelas publicas, sin importar la religión que se practique.

«Como educadora que fui y como creyente que soy, creo que todo proyecto que promueva lo que son los valores en las escuelas y lo que es voluntariamente las creencias de los estudiantes, no solamente de una religión, yo creo que estamos garantizando lo que ya está estipulado en la Constitución de Puerto Rico», expresó la autora de la medida, Deborah Soto.

«Hoy estamos discutiendo una medida en la que cada vez que sale una noticia triste en Puerto Rico en que cada vez que se asesina una mujer o muere un ser humano, nosotros nos desbordamos diciendo que tenemos que cambiar el rumbo de este país y que tenemos que hacer algo para cambiar la calidad de vida de las personas y que nuestros niños salgan de las calles…esto es una medida en que si queremos tener un futuro para nuestros hijos y nietos, tenemos que comenzar por la educación», añadió la representante Sol Higgins Cuadrado.

Historia relacionada: Guiño de Rivera Schatz al sector religioso mientras el PNP pulsea por votos con Proyecto Dignidad

El representante Jessie Cortés Ramos también tomó un turno sobre la medida.

«Esta discusión para mí es interesante…yo creo que si hay una aportación que hoy podemos dar de beneficio a Puerto Rico y a nuestros jóvenes, es aprobando esta medida», sostuvo.

La representante Lydia Méndez Silva comentó también que era más que necesario que se implementaran medidas a base de fe.

Mientras, el representante Denis Márquez Lebrón, no estuvo a favor de lo que persigue el proyecto de ley.

«Sigue siendo un proyecto que en vez de beneficiar al país…va a tener más problemas que resultados. La legislación que debemos promover en esta Legislatura, tiene que ser la más neutral posible y tiene que ser la que tenga parámetros que no incidan sobre el ejercicio de libertad religiosa», comentó el representante.

Por otro lado, la representante Lisie Burgos tomó un turno para avalar la iniciativa.

«Ya en Puerto Rico tenemos esa doble protección constitucional…Lo que pretende esta medida es garantizar la continuidad del derecho de los estudiantes a ejercer su derecho de manifestar públicamente su credo religioso», añadió Burgos.

Los representantes Gabriel Rodríguez Aguiló, y Luis Raúl Torres Cruz también tomaron un turno sobre la medida.

Historia relacionada: Juez del Supremo: Cristianos necesitan ‘libertad religiosa’ porque son una minoría

La pieza legislativa dispone que la escuela deberá desarrollar guías con respecto al foro de expresión religiosa estudiantil, así como para el personal docente y no docente.

El DE hará cumplir lo dispuesto en un término de 30 días a partir de la vigencia de esta Ley mediante reglamentos escolares, cartas circulares y/o cualquier otro medio de divulgación de la comunidad escolar.

La votación cerró con 46 votos a favor y un voto en contra por parte de Márquez Lebrón.

El representante Lydia Méndez Silva se abstuvo, luego de avalar la medida. Mariana Nogales y Jesús Manuel Ortiz no votaron.

La medida pasará ahora a la consideración del Senado.

La Cámara de Representantes recesó sus trabajos hasta el próximo martes.

Historia relacionada: Es ley medida que facilita las exenciones religiosas eliminando el requerimiento de la declaración jurada

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos