Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado evaluará hoy medida que da paso a la descentralización de Educación

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Educación federal, Miguel A. Cardona, ha presionado para que se apruebe para así arrancar el proceso en el mes de agosto.

El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, confirmó a este diario digital que hoy, lunes, el cuerpo legislativo estará evaluando la medida que le da paso al reglamento de descentralización del Departamento de Educación (DE).

«Sí. Se radicó esta mañana (viernes), lo están trabajando los asesores. Tenemos pensado, si todo está en orden, atenderlo en la próxima sesión el lunes», expresó el líder senatorial a NotiCel.

El gobierno sostiene que la aprobación de la medida se debe acelerar ya que tienen hasta el próximo martes para las aprobaciones en ambos cuerpos legislativos y el 30 cierra la sesión hasta enero 2025.

El buen ambiente que se está cocinando en el Senado para su aprobación no fue el mismo el pasado 19 de abril, cuando aprobaron una resolución para rechazar el reglamento que iba a estructurar a las Oficinas Regionales Educativas (ORE) como parte del proceso de descentralización en el DE.

La razón principal del rechazo al reglamento, o al menos se consigna en la resolución concurrente con que se derrotó la propuesta, era porque le faltaba información sobre los procesos de transición de los empleados de nivel central y también omitía quiénes se van, en qué términos se trasladan y las garantías de permanencia de las escuelas en las comunidades aisladas en el país.

Al DE le urge la aprobación de este reglamento para poner en vigor el plan de descentralización lo antes posible. Una iniciativa impulsada por el secretario de educación federal, Miguel Cardona.

La secretaria del DE, Yanira Raíces Vega, ya ha comunicado que ha estado reuniéndose con varios legisladores para discutir las dudas del Reglamento de las Facultades y Deberes de las Oficinas Regionales Educativas (ORE), que se rechazó en abril.

Sin embargo, el camino de la descentralización se ha tornado en uno a cuenta gotas.

El DE tiene en su poder 50,000 empleados, siete regiones educativas y 230,000 estudiantes.

Historia relacionada: Cardona: Gobierno no está haciendo aguaje con descentralización del DE, pero tienen que apurarse

Con la aprobación del reglamento, permitiría que las siete regiones educativas puedan tener mayor autonomía.

Cardona llegó a la isla el pasado lunes para seguir presionando para que este próximo agosto comience la operación de la primera agencia educativa local autónoma (LEA en inglés) y para dejar encaminado el proceso de descentralización del Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico antes de cualquier cambio de administración, allá o acá.

“La descentralización no significa que la gente local tiene control, pero que el gobierno local toma todas las decisiones”, planteó el funcionario.

Esa renuencia de la burocracia central del DE de soltar las riendas fue precisamente la razón que dieron en abril nueve representantes del tercer sector que renunciaron a las mesas de implementación.

Los académicos y líderes de organizaciones sin fines de lucro pidieron la paralización del proceso por ese control que seguía teniendo la estructura central.

Aunque en expresiones comparte la visión de los renunciantes, Cardona no dijo qué está haciendo para atender esa preocupación y, contrario a paralizar, sigue empujando por tener la primera LEA operacional en agosto.

Esta sería la primera porque el propósito de IDEAR es llevar al DE a la forma en que la educación pública opera en Estados Unidos, donde las decisiones sobre el liderato educativo, presupuesto y contratación se toman en distritos escolares en vez de por una agencia estatal. Eso incluye votaciones para elegir las personas que dirigirán las regiones educativas.

En una carta pública que envió a Raíces Vega y al gobernador, el secretario enumeró cuatro “importantes próximos pasos” para arrancar con la primera LEA en agosto:

Historia relacionada: Secretario del Departamento de Educación federal insiste en acelerar la descentralización

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos