Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

«Me mataron a mi hija», dijo la madre de paciente que murió luego de estar en el Hospital Panamerica

0
Escuchar
Guardar

Fue entregada a la madre con hematomas en todo su cuerpo.

“De ahora le puedo decir que no hubo maltrato”, fueron las expresiones frías y destempladas del licenciado Astro Muñoz, director ejecutivo del Hospital Panamericano, institución hospitalaria que está actualmente en el marco de investigación, tras la muerte de Carmen Gloria Canales Ruiz, de 59 años y residente de Vega Alta, quien murió en su hogar el pasado miércoles 21 de agosto, luego de estar ocho días recluida en dicha institución.

Su madre, Carmen Lydia Ruiz Báez, denuncia que su hija salió de la institución hospitalaria con presencia de hematomas y moretones en diferentes partes del cuerpo que la llevaron a la muerte.

Las expresiones se emitieron en una vista pública que convocó el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Rubén Soto Rivera, con la intención de encontrar una respuesta a la madre de la víctima y su familia.

Canales Ruiz sufría de demencia fronto-temporal desde el 2016.

Antes de sufrir tal diagnóstico, obtuvo una maestría en educación preescolar y se desempeñó por 19 años como directora ejecutiva en un programa de niños en la ciudad de Nueva York.

La pesadilla de esta familia se remonta al pasado 7 de agosto cuando Canales Ruiz fue hospitalizada en el Hospital Panamericano.

Su madre, contó en la audiencia pública, que la visita a la institución fue con el fin de realizar una consulta médica para que la ayudaran a estabilizar una crisis de ansiedad que su hija experimentaba.

Para su sorpresa, su hija fue primero estabilizada con medicamentos y luego admitida a dicho hospital psiquiátrico, donde hasta el 14 de agosto, estuvo recluida.

Ese fue el día que logró ver nuevamente a su hija, después de ocho días sin saber como estaba.

Durante toda esa semana, la madre denunció que se le prohibió en todo momento verla, así como tener comunicación telefónica con ella.

Historia relacionada: Buscan frenar el monopolio en ASES con los servicios de salud mental

“Ese día recibí una llamada del Panamericano (el 14 de agosto), cerca de las 2:00 p.m. y me indicaron de una forma apresurada que tenía que recoger a mi hija antes de las 4:30 p.m. Me impacté porque no me habían dado ni una indicación el día antes de que estaba por darse de baja… Me tomó por sorpresa porque ese día fue el de la tormenta y estaba lloviendo torrencialmente”, relató Ruiz Báez.

“Yo noté algo bien extraño cuando vi a mi hija. Noté que estaba muy pesada, como que estaba muy hinchada…cuando empecé a asearla, noté que en el hospital le habían puesto dos pantalones…por lo que no podía ver la hinchazón y los moretones que tenía en el área de los muslos”, continuó contando entre lágrimas.

Ruiz Báez identificó que su hija tenía hematomas arriba y debajo de los brazos, en el área izquierda del pecho y cortaduras en las rodillas.

También tenía moretones en la parte baja de la espalda y en sus senos.

“Fue bien escalofriante…fue horrible ver a mi hija golpeada por todas partes del cuerpo cuando yo la llevé sana, caminando… me la entregaron golpeada en todas partes del cuerpo”, repitió.

Además de tener hematomas, su hija también tenía una úlcera en el interior del muslo izquierdo y otra sobre la cadera izquierda.

“Nunca me dieron ni medicina para esas úlceras”, indicó.

El dolor fue descrito como intenso, yació en todo momento en una cama médica en su hogar y nunca más volvió a caminar.

“Fue más preocupante que mi hija se tocaba el vientre y se quejaba. Muy preocupante aún que se rehusaba a que se le aseara su parte íntima y trataba de cerrar los pies. Nunca nos dejó asearle las partes íntimas, fue bien difícil, esto nunca había sucedido”, recalcó.

La madre también aseguró que un médico del hospital le llegó a comentar que uno de los pacientes recluidos dormía con su hija en el cuarto.

Canales Ruiz falleció el pasado 21 de agosto mientras su madre le preparaba su almuerzo.

“Nunca jamás imaginé que llevarla al Hospital Panamericano con tanta esperanza de estabilizarla, resultaría en una muerte con unos golpes… Me mataron a mi hija, me la mataron…”, dijo desesperada.

Este caso está actualmente activo y siendo investigado por la Policía, la Oficina del Procurador del Paciente (OPP), el Hospital Panamericano y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).

El Instituto de Ciencias Forenses (ICF), aún no tiene el informe final de la autopsia, por lo que no compareció a la vista pública.

El Senado le otorgó un tiempo para completar los estudios y someter los hallazgos finales, para así conocer la causa de su muerte.

Historia relacionada: Inspector de hospitales no inspeccionaba y ahora tiene querella ética por mentir

Muñoz, del Hospital Panamericano, después del relato de la madre, se sentó a declarar.

Aunque sostuvo que había una investigación en curso, se apoyó en limitar sus declaraciones, pues entendió que el fallecimiento de la víctima y las alegaciones de la madre en contra de la institución médica que dirige, provocaría temor a pacientes de salud mental.

“Muy respetuosamente le menciono que el temor que tengo con este tipo de intervenciones, es que se siga haciendo ver a los hospitales de salud mental como lugares en que se sufre, porque eso limita el acceso educativo de la gente de que cuando tenga una necesidad, vaya y busque ayuda…”, fue su explicación a la Comisión.

“Yo no puedo pasar esto por alto y lo menos que puede tener la señora Carmen y su familia, es que se sepa la verdad. A esa responsabilidad, yo no me voy a rehusar. No estoy adjudicando responsabilidades…”, le respondió el senador Soto.

Se le solicitó varios requerimientos de información como por ejemplo: los servicios médicos que recibió la paciente y si se reportaron alegaciones internas cuando estuvo internada.

Mientras, la Oficina del Procurador del Paciente (OPP), que también está en proceso de investigación tras la querella sometida por Ruiz Baez, dijo a la Comisión que sí han recibido anteriormente querellas de pacientes después de estar en hospitales de salud mental, pero que era la primera vez que tenían un caso del Hospital Panamericano.

Tras la investigación estar en curso, se limitaron a dar detalles pero si evidenciaron que para el año fiscal 2023, se realizaron 17 visitas a facilidades médico -hospitalarias ante querellas por pobre calidad del cuidado y cerca de 600 visitas a facilidades de salud.

“Hemos identificado ausencia de un programa de educación y evaluación continua al personal, y no menos importante, la sobrecarga laboral por falta de recursos de capital humano”, destaca la ponencia de la OPP, firmada por Edna Díaz De Jesús, procuradora del paciente.

De la OPP encontrar incumplimientos por parte del Hospital Panamericano, se exponen a una sanción no menor de $500 y no mayor de $10,000 por cada incidente o violación de ley.

Historia relacionada: Luz verde a proyecto que convierte en delito abandonar un adulto mayor en un hospital

Para este caso, la Comisión de Salud del Senado seguirá convocando vistas públicas, hasta lograr resolver la incógnita que mantiene a una familia bajo una pesadilla.

“Se harán todas las vistas que sean necesarias”, concluyó Soto en la vista pública.

Historia relacionada: Pide justicia por alegada negligencia médica durante su parto

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos