Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sin fecha para la reparación de unidades generatrices que evitan apagones

0
Escuchar
Guardar

Unidad 2 de Aguirre estará lista para octubre, pero la 6 de San Juan tardará meses.

La empresa encargada de la generación de energía en la isla, Genera PR, aseguró que para finales de octubre podrán culminar la reparación de la Unidad 2 de Aguirre tras la falla de uno de los motores de alimentación que datan de 1960.

Sin embargo, la Unidad 6 de San Juan no tiene una fecha de culminación de reparación.

Estas unidades que salieron enfrentaron problemas posterior a la tormenta tropical Ernesto.

Las expresiones se emitieron en una vista pública de la Comisión de Servicios Esenciales que preside el senador Héctor Santiago.

“Se dañó un motor de alimentación de la bomba principal que entra agua a la caldera. Nosotros estamos en proceso de adquirir un nuevo motor y ya para finales de octubre debe estar en Puerto Rico. Así que, estimamos que a finales de octubre, la Unidad Aguirre debe estar en servicio nuevamente”, expresó Daniel Hernández Morales, vicepresidente de operaciones de Genera PR.

Estas reparaciones se van a llevar a cabo en el pico de la temporada alta fenómenos atmosféricos en la isla.

Gracias al paso de la tormenta tropical Ernesto, la Unidad 6 de San Juan tiene 200 megavatios fuera de servicio y la Unidad 2 de Aguirre tiene 350 megavatios.

Mientras, Eco-eléctrica tiene 550 megavatios fuera de funcionamiento por esta semana por mantenimiento. Esa es la razón por la cual Puerto Rico presencia varios relevos de carga durante el día.

Para la empresa, sus intenciones son seguir aumentando la capacidad que tiene el sistema al día de hoy.

Historia relacionada: Más gas natural y más generadores temporeros, propone Genera PR para estabilizar el servicio

“La meta es que a finales de octubre, una vez entremos Aguirre 2, que debe estar aportando 350 megavatios, debemos estar alcanzando los 4,000 megavatios de capacidad en Puerto Rico y eso no se ve desde 2018”, aseguró Hernández Morales.

Sin embargo, la Unidad 6 de San Juan, que también tuvo una avería, tomará mucho más tiempo en repararse.

Hernández dijo que no sabe cuánto tiempo estará fuera de servicio, pero que están hablando de muchos meses de reparación.

“La unidad sufrió daño, hay que enviarla a Estados Unidos, tanto la unidad de combustión como la unidad de vapor. Vamos a aprovechar de una vez y hacerle el mantenimiento mayor a esa unidad porque ya le correspondió, así que vamos a atender las dos situaciones. Debe estar varios meses fuera. Yo te diría que quizás para principios del año que viene ya esa unidad debe estar en Puerto Rico…”, apuntó.

Los costos de estas reparaciones están, en el caso de la Unidad 2 de Aguirre, sobre los $600,000, ya que planean comprar dos motores, uno para instalar y otro de reemplazo.

En cuanto a la reparación de la Unidad 6 de San Juan, todavía están en conversaciones con el manufacturero para conocer la extensión de daños y el costo.

Hernández Morales aseguró que luego de culminar las reparaciones de las unidades, garantizan que el sistema eléctrico estará con mayor estabilidad.

“Una vez que lleguemos a ese nivel, estaríamos mucho mejor de lo que estamos el día de hoy”, destacó.

Historia relacionada: Impugnan proceso de compras de Genera PR

Genera añadió que en Puerto Rico, mayormente en la temporada de verano, hay un pico de demanda de 3,300 megavatios aproximadamente, más las reservas. Por las reparaciones inesperadas y mantenimientos, se necesitan 5,500 megavatios para poder operar bajo las condiciones actuales del sistema.

“Eso sería el número ideal si queremos cumplir con lo que son las mejores prácticas del mercado. Nosotros con el plan de estabilización que le hemos sometido al Negociado de Energía, si es aprobado en su totalidad, estaríamos muy cerca de esa capacidad, porque eso también incluye los proyectos de batería que van a añadir 430 megavatios, incluye el proyecto de los breakers que son sobre 244 megavatios también”, indicó.

Genera PR actualmente es responsable del 60% de generación en la isla. El otro 40%, está a cargo de otras empresas como AES y Eco-eléctrica.

En la vista pública se preguntó si conocían alternativas que provocaran una respuesta más rápida al cliente y así mejorar los servicios de energía. Sin embargo, Genera PR atribuyó los atrasos en gran parte al sistema de energía renovable.

En Puerto Rico hay aproximadamente 100,100 megavatios de energía renovable.

“Ese ciclo… (que contiene el sistema de energía renovable actual), las máquinas de vapor principales de nosotros, no fueron diseñadas para eso y eso lo que está haciendo es producir más averías en las máquinas. Principalmente, en las calderas que no están diseñadas para ese tipo de operación y eso es algo que lo hemos estamos discutiendo…”, contestó.

Historia relacionada: Genera PR revela su plan para desviar renovables y venderle gas a la isla por años

La solución para Genera PR es cambiar los recursos a unos más flexibles y modernos para mitigar la estructura con la que trabaja el sistema de energía renovable.

Hay un proyecto en marcha de Genera PR con la utilización de 430 megavatios en baterías por cuatro horas de duración que estarían instaladas en Puerto Rico a partir del año de viene.

“Más del 90% de estos relevos de carga que estamos experimentando hoy en día, van a quedar como asunto del pasado. Eso no quiere decir que no hay problemas con las plantas, siempre habrán porque tenemos la antigüedad, por la quiebra del Gobierno que se dejó de hacer una inversión de capital en las plantas por años y el tercer problema es cómo lo renovable afecta la operación de las plantas que no fueron diseñadas para estar subiendo y bajando…”, puntualizó.

En la vista pública, también estuvieron presentes el Departamento de Educación (DE), Departamento de Vivienda, Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Negociado de Energía y las Alianzas Público y Privadas (APP).

Sin embargo, los cuestionamientos por parte del presidente de la Comisión, se limitaron superficialmente a sus ejecuciones en general por el paso de la tormenta tropical Ernesto.

Aparte de Santiago, solo se presentó a la vista pública el senador independiente José Vargas Vidot.

Historia relacionada: Pierluisi evita darle nota a LUMA y a Genera PR

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos