Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Tres agencias solicitan más dinero en el presupuesto 2025-26

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Justicia, el Instituto de Ciencias Forenses y la Junta de Libertad Bajo Palabra necesitan con urgencia reclutar personal.

La necesidad de reclutar recurso humano fue el tema central de tres agencias gubernamentales que se presentaron en una vista pública de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes para discutir el presupuesto para el año fiscal 2025-2026.

El Departamento de Justicia, el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) y la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) fueron las agencias.

Ya la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) notificó a la Legislatura y al Ejecutivo que el presupuesto que se está conformando no cumple con los requerimientos.

Para el 8 de mayo, la Legislatura debe tener un informe del nuevo presupuesto bajo los parámetros de la JSF y, a su vez, escuchado cada una de las necesidades que enfrentan las agencias gubernamentales.

Departamento de Justicia

La designada secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra, expresó en la audiencia pública que el presupuesto sugerido para el próximo año fiscal es de $186,043,000. Sin embargo, solicitó que ascendiera a $204,875,000.

En la parte de la nómina propuesta para el año fiscal 2025-26, sugiere que se les asigne $112,521,000 para llenar nombrar los puestos autorizados de nombramientos conforme a la ley, entiéndase fiscales, procuradores de menores y de familia, registradores, entre otros. Esto sin contar con el nuevo reclutamiento de personal en otros programas que necesitan respaldo.

Por conducto de ley, se deben nombrar fiscales que pasarían a la consideración de la gobernadora, Jenniffer González Colón, y el Senado.

Justicia, actualmente, cuenta con 398 fiscales y mantiene 69 vacantes. Además, otras cinco adicionales para técnicos de víctimas y testigos.

«Hay escasez de fiscales. Nosotros hemos nombrado algunos fiscales especiales que no tienen el nombramiento de la gobernadora, pero son abogados del Departamento (de Justicia) que ejercen funciones de fiscales en las distintas fiscalías y las divisiones. Estamos en el proceso de que se nombren las plazas de esos fiscales, procuradores de familia y de menores», sostuvo Parra en la vista pública.

Dado ese escenario, Justicia necesita que se le asigne una partida de $3.8 millones.

Historia relacionada: Ola criminal en la Isla y Justicia con 66 vacantes para fiscales sin nombrar

En este año fiscal se aprobó una asignación de $6.9 millones adicionales a Justicia en nómina para que pudiera cubrir los puestos que se nombran por ley. No obstante, eso solo alcanzó para cubrir siete meses.

Por tanto, para que puedan pagar por 12 meses, necesitan que en el presupuesto se añada $3.8 millones.

Otros gastos que tiene Justicia y que no puede dejar fuera del nuevo presupuesto son los $3.2 millones anuales en renta que deben cubrir solo por la sede del Departamento de Justicia. Así como los $6.4 millones asignados para organizaciones sin fines de lucro.

Justicia, hizo hincapié que esa partida de $6.4 millones se pueda conceder aparte a lo que es el presupuesto general ya que se le afectan los gastos operaciones si se conglomera en uno.

Instituto de Ciencias Forense (ICF)

María Conte Miller, directora ejecutiva del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), también alzó la voz para puntualizar la necesidad en el tema de reclutamiento de personal en el nuevo año fiscal.

Puso de ejemplo que actualmente cuentan con tan solo siete patólogos forenses por contrato y necesita, por lo menos, cuatro adicionales que puedan ocupar plazas permanentes.

«Actualmente, hemos identificado la necesidad de revisar la retribución de la clase de Técnicos de Laboratorio y Técnicos de Patología Forense para llevarlos a un nivel salarial más competitivo y garantizar su permanencia en el ICF. Esto tendrá un impacto estimado de $200,000», dijo Conte Miller.

«Mantener el ajuste salarial es medular a la permanencia de los empleados en el ICF para detener esa fuga hacia Estados Unidos. La experiencia tenida luego del ajuste de $650.000 mensuales, que aquel momento consideramos aún por debajo de la expectativa de justicia salarial, ha sido muy positiva al observar que han mermado las renuncias y se mantiene estabilidad en la plantilla laboral del ICF», agregó.

Historia relacionada: Nueva patóloga se integra al ICF

Por tanto, el ICF solicitó una partida presupuestaria de $19,914,000 que representa un incremento de $4,280,000 comparado con lo aprobado para este año fiscal.

«Estamos planteando una petición que recoge el gasto recurrente de nómina a tenor con la nueva estructura salarial de retribución aprobada y validada por la Junta. Efectivamente, el incremento recoge el impacto de puestos críticos y esenciales realizado a partir de julio de 2023», indicó la directora ejecutiva del ICF.

Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP)

El reclutamiento y la retención de personal gerencial también es un tema protagónico para la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP), quien ha solicitado una partida para el nuevo año fiscal de $3,160,000 del Fondo General, que incluye la nómina, costos operativos y gastos relacionados como los es el «Pay As You Go».

«Nosotros tenemos necesidad de tres posiciones. Una es el director de presupuesto y finanzas que durante este tiempo nos ha dado apoyo el Departamento de Corrección porque no tenemos. Necesitamos también un encargado de propiedad y la otra posición que necesitamos es de un asesor legal senior. No contamos con un abogado para asesoramiento y tampoco para la división legal», sostuvo la licenciada Aixa Pérez Mink, presidenta de la JLBP.

Además, necesitan dos puestos de miembros asociados, uno que debe ser abogado admitido a ejercer la profesión por el Tribunal del Supremo, un oficial examinador y un técnico en sistemas de oficinas.

Para el reclutamiento a estos puestos, la JLBP requerirá un aumento en el presupuesto por la cantidad de $321,028.

«La Junta depende del recuso humano para el funcionamiento y cumplimiento de las leyes que nos rigen. Por lo cual, la necesidad más apremiante que la agencia enfrenta es la actualidad es el reclutamiento y retención de personal gerencial. Estos reclutamientos se han visto afectados por las limitaciones presupuestarias de la agencia», puntualizo Pérez Mink.

Historia relacionada: Informe de OIG revela pagos indebidos en la Junta de Libertad Bajo Palabra

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos