Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aprueban que alumnos cambien de escuela si son víctimas de violencia doméstica

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto del Senado 135 permite que con evidencia de una orden del tribunal por orden de protección se pueda transferir a otro plantel escolar más cerca de su hogar o porque lo considere un lugar más seguro.

El Senado, la semana pasada, le dio paso a un proyecto de ley que enmienda la «Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico» para que bajo el programa de Libre Selección de Escuelas del Departamento de Educación (DE), se puedan matricular menores víctimas de violencia doméstica.

El fin es que puedan ir a una escuela cerca de su hogar o ser transferidos a escuelas de su preferencia tras ser víctimas del patrón de violencia en el hogar.

El programa de Libre Selección de Escuelas es un área del DE que permite que estudiantes puedan acceder a la escuela de su preferencia, ya sea pública o privada. La razón puede ser porque quieren obtener mayores destrezas académicas, tomar cursos universitarios o acceso a escuelas con mayor acomodo razonable.

Ahora, con el Proyecto del Senado 135, se añade a los estudiantes de víctimas de violencia doméstica para que escojan una institución educativa que les haga sentir más seguro.

Historia relacionada: Encaminados los planes para acondicionar a los planteles escolares

Los criterios de elegibilidad del programa son:

De acuerdo con la exposición de motivos de la medida del senador Gregorio Matías, Joanne Rodríguez Veve y Jeison Rosa, ante el incremento de casos de violencia doméstica en Puerto Rico, es meritorio que los padres puedan «matricular a sus dependientes en escuelas públicas o privadas, más cercanas al lugar de sus residencias o transferirlos a las de su preferencia».

La medida legislativa, que cerró con 25 votos a favor, indica que a pesar de que el programa comienza a partir del segundo grado del estudiante, están exentos aquellos que evidencien que tienen un patrón de violencia doméstica en el hogar. Por tanto, los beneficios comenzarán «a la brevedad posible».

De acuerdo a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), los incidentes de violencia doméstica 2025 ascienden a 1,833, siendo el municipio de Bayamón el pueblo con más casos registrados, ascendiendo ya a 315 casos registrados, seguido por Caguas con 209 casos, Ponce con 190 casos y Arecibo con 185.

Historia relacionada: Educación falla en recobrar pagos indebidos de nómina, según informe OIG

Los municipios con menor incidencia son: Aibonito con 66 casos, Guayama con 65 y Utuado con 58.

Como parte de la evidencia que deberán entregar al DE, las víctimas de violencia doméstica podrán presentar documentos como: una orden de protección por el tribunal o que se haya iniciado un proceso judicial por violencia doméstica.

A pesar de que el programa exige que los estudiantes mantengan un progreso académico satisfactorio o una «mejoría considerable en sus destrezas cognitivas y meta-cognitivas», los estudiantes víctimas de violencia doméstica están exentos del cumplimiento.

La medida legislativa ahora pasará a la consideración de la Cámara de Representantes.

Historia relacionada: Buscan prohibir dispositivos electrónicos a nivel elemental en las escuelas públicas

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos