Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

"Hubiese sido injusto que se obviaran eventos que son irrefutables", afirma Rivera Schatz

Thomas Rivera Schatz desmintió las expresiones de la gobernadora de que no se le haya comunicado la decisión antes de publicarlo en las redes sociales.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

Luego de que la gobernadora, Jenniffer González Colón, retirara en la mañana de hoy, jueves, el nombramiento de Janet Parra como secretaria del Departamento de Justicia, el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, con serenidad y firmeza dijo a la prensa que la licenciada tuvo tiempo suficiente para poner los puntos sobre la mesa sobre las alegaciones en su contra y no lo hizo.

Rivera Schatz aseguró que se escudriñó sin prisa la primera controversia que la perjudicaba que era la descalificación del caso después de que intentara representar legalmente a dos integrantes de la organización criminal de Delwin Berríos Navarro, alias "Tuntún", justo después de renunciar como fiscal del Departamento de Justicia.

Mientras transcurría la investigación en el Senado, se destapó que una escolta apenas hace unas semanas, había llamado a personal del Capitolio para conocer quiénes se reunían con Rivera Schatz sobre este particular.

Como si fuese poco, también se filtró un audio de la licenciada cuando era fiscal sobre negociaciones de un caso de asesinato para el año 2013 que ella alude que “si vamos a jugar por debajo de la mesa, yo sé también jugar por debajo de la mesa”.

Esta recién controversia la puso en jaque mate después de que negó que era su voz y que era producto de inteligencia artificial. David Sierra, allegado al caso en controversia, fue quien aseguró que la voz era de la licenciada.

Historia relacionada: Janet Parra solicita el retiro de su nombramiento como secretaria de Justicia

“Me parece que el retiro era lo que iba a ocurrir porque no tenía votos de la delegación del PNP ampliamente… Me parece que el curso de acción correcta era el retiro y ya la carta del retiro llegó y se informó a la secretaría del Senado. Así que, era lo que yo esperaba… Esta designación ha estado rodeada de varios eventos y de varias situaciones que han provocado discusión pública", dijo el presidente del Senado en su oficina.

“La descalificación, el tema de la intervención de la escolta que estaba averiguando quiénes habían venido aquí, las alegaciones de traslado, de reprimenda. Además de eso, el tema de este señor Sierra que sale diciendo que Janet Parra sabe que esa es su voz y que habían cuatro personas más como ellos dos cuando se grabó esa conversación. Ella negó que esa era su voz en presencia de la gobernadora, entre muchos otros eventos que ocurrieron. Bueno, pues entonces siendo un cúmulo de eventos que provocó que los senadores comenzaran a preocuparse, pues hablamos en el caucus y cada senador se expresó y dijeron que no iban a votar por ella. Así que no había que esperar entonces”, agregó.

Fueron 16 senadores del PNP que en el caucus emitieron su postura en contra de Parra.

A pesar de que la gobernadora en un comunicado oficial expresó que lamentaba que Rivera Schatz le comunicara el sentir del Alto Cuerpo por medio de las redes sociales, el líder senatorial, desmintió la aseveración.

“Claro, sí (que se lo comunicó antes a la gobernadora de escribirlo en sus redes sociales). Quizás la gobernadora no tuvo tiempo de enterarse. Quizás las personas que trabajan en Fortaleza no le dijeron que yo hice la llamada… y es corroborable con los textos. Y además, la gobernadora hizo esa impresión porque quizás no le habían comunicado a su empleado de Fortaleza que yo hice la gestión”, apuntó.

Historia relacionada: Senado citará a otro fiscal por el caso de descalificación de Parra

Se le cuestionó al líder senatorial la razón por la que decidió no comunicarse directamente al celular de González Colón para tener una comunicación más directa, pero Rivera Schatz, aseguró que aunque la pudo haber llamado a su celular, todo se coordina a través de la Comisión de Nombramientos y que se comunicó como quiera la postura del Senado.

“La pude haber llamado a su celular, pero de nuevo, todo esto yo lo coordino a través de la Oficina de Nombramientos. Así que, de nuevo, la comunicación la hubo".

Parra había comunicado en una entrevista, hace unas horas, que el proceso en el Senado había sido injusto y que no le habían dado la oportunidad para expresar las alegaciones que se hacían en su contra.

En cambio, Rivera Schatz aseguró que sí se le dio la oportunidad de decir la verdad y no la aprovechó.

“Esa es la opinión de la gobernadora y la opinión de Parra. El saldo honesto es que no tiene los dos… Se le dio la oportunidad, ella pidió que entrevistáramos a cinco personas (con relación a la descalificación de su caso), se entrevistaron. O sea, que sí hubo un proceso justo y amplio”, dijo.

“Se le dio espacio para que hiciera sus argumentos. Se conversó ampliamente. Tuvo oportunidad de visitar a todos los senadores. Así que, yo respeto la opinión de la gobernadora y de la (ex) secretaria, pero lo que hubiese sido injusto es que se obviaran eventos que son irrefutables… Así que, hacer ver que es una decisión mía solamente, primero no es correcto. Y segundo, es injusto. Hablando de justicia. Pero de nuevo, nosotros no tenemos ningún resentimiento por las expresiones que hizo la gobernadora, ni mucho menos por las que hizo Janet Parra. Nosotros hicimos nuestro trabajo y nosotros tenemos todo documentado”, apuntó Rivera Schatz.

Historia relacionada: Rivera Schatz acoge el retiro del nombramiento de Janet Parra

Rivera Schatz hizo hincapié que Parra le envió un mensaje ayer para tener una reunión de inmediato, pero entendió que ya se le había acabado el tiempo.

La comunicación surgió luego de que el líder senatorial comunicara a Fortaleza la decisión.

“Yo no me iba a reunir con ella individualmente para que me explicara a mí solamente porque no creo que sea lo correcto… Ayer me dio un mensaje que quería reunirse urgentemente conmigo. Yo no accedí a esa reunión porque creí que no era lo correcto y, de nuevo, yo respeto la opinión que pueda tener ella”, puntualizó.

Sobre si el Senado emitirá un informe de los hallazgos en el caso de descalificación de Parra, Rivera Schatz dijo que "ya no era necesario" y que ahora deja a total discreción al Departamento de Seguridad Pública (DSP) para que continúe la investigación sobre la intervención que hubo en procesos legislativos y posible interferencia e intimidación de testigos.

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.