Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

CEE certificó que Arturo Garffer votó en Florida por las pasadas cinco elecciones

Todo apunta que el nominado no cumple con los requisitos para ser secretario de Estado.

Arturo Garffer, secretario designado al Departamento de Estado.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) emitió una certificación evidenciando que Arturo Garffer no votó en las pasadas cinco elecciones generales de Puerto Rico y sí en el estado de Florida, lo que pone en duda si cumple con los requisitos establecidos en la Constitución para ejercer el cargo de secretario del Departamento de Estado.

Para ocupar la mencionada posición que requiere la aprobación tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, uno de los requisitos principales es que el nominado haya residido en la isla por los cinco años consecutivos para que sea declarado como un residente bona fide. Además, tiene que ser mayor de 35 años de edad.

El hecho de que aparezca votando en Florida, lo convierte en residente del estado y no de Puerto Rico.

Sin embargo, el líder senatorial, le había solicitado a Garffer que proveyera cualquier información que pueda demostrar cinco años o más residiendo en Puerto Rico.

El documento de la CEE que fue publicado por el periodista Rafael Lenin López bajo el programa de Primera Pregunta, revela que la entidad hizo las gestiones correspondientes y hoy "la señora Vicki Davis, supervisora de Elecciones del Condado de Martin de la ciudad de Stuart, en el estado de Florida, emitió y refirió a la CEE una certificación acreditando el estatus e historial de la actividad electoral de Arthur J. Garffer".

La propia carta cursada por la CEE al presidente del Senado, estipula que para votar en Florida, debe ser residente de dicho estado. El historial que sometió Davis incluye el registro de las votaciones electorales de Garffer desde el 2012 hasta el 2024.

Otro documento adjunto que sometió en la CEE establece que Garffer figuró como elector en el precinto 1 de San Juan solo para las elecciones generales y plebiscito de 2024.

Historia relacionada: Rivera Schatz solicita a la CEE certificación del estatus electoral de Arturo Garffer

"No obstante, en el registro electrónico del Sistema del EPB (lista electrónica de votación) no figura la firma electrónica del elector a los efectos de ejercer su derecho al voto durante las Elecciones antes mencionadas. También, certificamos que en el Sistema de Depuración de Listas tampoco figura un registro para dicho elector. Este segundo Sistema atiende la depuración de aquellos electores que registraron su firma a los efectos de ejercer su derecho al voto", reza el documento.

El presidente del Senado, Rivera Schatz, solicitó la información hoy y expresó en el hemiciclo que hasta que no tuviera evidencia certificada de que Garffer no ha sido residente de Puerto Rico en los pasados cinco años, no estaría tomando decisiones respecto a la nominación de Garffer.

El Partido Popular Democrático (PPD), también enseñó unos documentos a la prensa que evidenciaban que Garffer no es un residente bona fide de Puerto Rico.

Vea copia de la certificación cortesía del periodista Rafael Lenin López:

PDF: Contestacion al requerimiento de informacion copy.pdf
Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.