Detienen las multas y la prohibición de plásticos de un solo uso hasta el 2027
Le corresponde al Senado aprobar o no la medida para que se convierta en ley.
Ya fue aprobado por la Cámara de Representantes la medida legislativa que prohíbe la venta y distribución de plásticos de un solo uso, extendiendo una moratoria a las prohibiciones de su uso hasta el 31 de diciembre de 2026.
Con esto, la prohibición de plásticos de un solo uso se extiende un año más, para entrar en vigencia a partir del 1ro de enero de 2027.
El Proyecto de la Cámara 277 de la autoría de la representante Tatiana Pérez y Fernando Sanabria Colón, especifica que se busca reducir la contaminación ambiental y promover prácticas sostenibles.
A finales del pasado enero, la entonces designada secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Natalia Catoni, emitió una orden administrativa que dejaba sin efecto la interpretación del reglamento relacionado a la Ley de Plásticos de un Solo Uso.
Cantoni fue enfática que le correspondía a la Legislatura contemplar la posibilidad de enmendar o derogar la ley.
"Los altos costos, la falta de competencia en la producción y distribución, y la necesidad de adaptarse rápidamente a nuevas regulaciones ha llevado a un caos . operativo de estos sectores", reza la medida.
"La industria de restaurantes, los pequeños comerciantes y otros sectores relacionados han expresado preocupaciones significativas respecto a los costos adicionales que conlleva el cumplimiento de la Ley, así como la falta de alternativas accesibles y sostenibles. Esto ha llevado a una disminución en la competitividad de estos negocios y ha afectado negativamente el empleo en el sector", agrega el proyecto de ley.
Historia relacionada: DACO deja sin efecto el reglamento sobre la Ley de Plásticos de un Solo Uso
El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, votó en contra de la medida y fue el único legislador en solicitar un turno para hablar del proyecto de ley.
"Al día de hoy se desconoce que ha pasado con ese reglamento y en vez de esta Asamblea Legislativa aprovechar y llamar al DACO y al DRNA para ver que ha pasado con ese reglamento, pues decidimos atrasar, patear la lata, hacerle caso al DRNA que no quiere hacer su trabajo, atrasarlo un año adicional. No creo que esto vaya a resolver el problema. A lo que respecta este servidor le estaré votando en contra", fueron sus expresiones.
La medida establece que todo establecimiento comercial tendrá que cesar las prácticas de entregar o utilizar plásticos de un solo uso. Por tanto, queda terminantemente prohibido la venta al por mayor o al detal de estos productos.
Queda además excluido la prohibición de los plásticos de un solo uso para empacar carne que por su composición, "no exista una alternativa de plástico de más de un solo uso que lo sustituya".
Las farmacias, laboratorios, hospitales quedan también excluidos de esta prohibición.
En cuánto al tema de las moratorias, se establece que existe un término de tiempo hasta el 31 de diciembre de 2026 para las prohibiciones y penalidades.
Las penalidades ya entrarían en vigor a partir del 1ro de enero de 2027.
Bajo el P de la C 277 crea también un comité de trabajo para establecer normas.
La votación cerró con 46 votos a favor y cinco en contra. Ahora pasará a la consideración del Senado.
La Cámara recesó sus trabajos hasta el próximo lunes.
Historia relacionada: Hay apertura para enmendar la Ley de Plásticos de un Solo Uso en la Cámara de Representantes