Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Cámara aprueba admisión automática a la UPR por alto promedio

En la misma sesión legislativa, también se aprobó una medida que busca implementar un mecanismo judicial para autorizar el egreso de confinados diagnosticados con enfermedades terminales.

Foto de archivo de la UPR.
Foto: Archivo/NotiCel

La Cámara de Representantes aprobó este martes, con 45 votos a favor y 5 en contra, el Proyecto del Senado 5, que establece un mecanismo de admisión automática a la Universidad de Puerto Rico (UPR) para estudiantes de escuela superior con alto aprovechamiento académico.

La medida, de la autoría del senador Thomas Rivera Schatz, dispone que todo estudiante que al finalizar el undécimo grado se encuentre en el 20% superior de su clase será admitido automáticamente a la UPR, siempre y cuando haya tomado el examen del College Board. La política aplicará tanto a estudiantes de escuelas públicas y privadas como a quienes completen el grado por vías alternas, como homeschooling, GED o validaciones del Departamento de Educación.

Según se argumenta en la exposición de motivos, esta política busca combatir el colapso en la matrícula del sistema universitario público. De 2006 a 2024, el recinto de Río Piedras perdió casi 8,000 estudiantes, mientras que el recinto de Utuado experimentó una reducción dramática, de 1,749 a solo 335 estudiantes.

Historia relacionada: Buscan admitir estudiantes de escuela superior a la UPR con sólo el 10% de las clases completadas

La legislación obliga a las escuelas superiores a identificar y notificar a la UPR la lista de estudiantes que cumplan con el criterio de promedio, no más tarde de 30 días después de terminar el año escolar. A su vez, la Universidad deberá notificar la admisión antes del primer lunes de octubre e incluir información relevante sobre programas académicos, ayudas económicas y procesos de matrícula.

Además, la Universidad estará obligada a presentar informes anuales ante la Asamblea Legislativa detallando tasas de retención, desempeño académico y uso de servicios de apoyo por parte de los estudiantes admitidos bajo esta nueva vía.

El proyecto fue respaldado previamente en el Senado y ahora espera la firma de la gobernadora para convertirse en ley.

En la misma sesión legislativa, la Cámara aprobó con 51 votos a favor el Proyecto de la Cámara 222, que establece un mecanismo judicial para autorizar el egreso de confinados diagnosticados con enfermedades terminales, asegurando su seguimiento médico bajo supervisión externa.

Historia relacionada: Senado camino a aprobar “Ley de Admisión Automática a la Universidad de Puerto Rico

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.