Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contenta a medias comunidad LGBTT con aprobación de proyecto antidiscrimen

0
Escuchar
Guardar

Aunque el Senado aprobó el jueves, con 15 votos a favor y 11 en contra, el proyecto que prohíbe el discrimen por orientación sexual e identidad de genero en el trabajo, la activista de derechos humanos, Amarilis Pagán, sostuvo que la medida se queda corta con las enmiendas que se radicaron en último momento.

‘Cuando alguien parece afeminado o una mujer se comporta como hombre, los demás pueden percibirte como homosexual o lesbiana aunque no lo seas. Entonces te pueden discriminar. Si alguien te percibe así te discriminó, pero no es una categoría protegida’, indicó la portavoz de Matria a su salida del hemiciclo.

Tras un extenso debate en el pleno del Senado, en donde hubo aplausos, abucheos y gritos, el alto cuerpo dio luz verde a la medida del senador popular Ramón Luis Nieves. El miércoles en la tarde trascendió que senadores del Partido Popular retirarían su apoyo a la propuesta por las presiones de grupos religiosos que se opusieron a la misma. El jueves, la senadora Rossana López anunció que votaría a favor, pero radicaría algunas enmiendas.

Según Pagán, si la medida hubiese mantenido la frase ‘real o percibida’ protegería a personas homosexuales que no quisieran acudir a un tribunal para asegurar que lo son. ‘Al eliminar eso (real o percibida) obligan a una persona que no está lista a salir del clóset a quedarse discriminada porque no demandará. No se va a atrever a sentarse en un estrado a decir soy homosexual o soy lesbiana’, dijo.

De la misma forma, añadió que si las enmiendas radicadas y que eliminan esa categoría fueron presentadas por López, ‘la presidenta de la Comisión de Derechos Civiles no es una mujer de equidad y no debe estar presidiendo esa comisión’.

Por su parte, el activista de derechos de la comunidad LGBTT, Pedro Julio Serrano dijo que aunque las enmiendas fueron a última hora y no tuvieron tiempo de actuar, aún hay espacio para afinar esos detalles en la Cámara de Representantes.

‘El Senado le hace justicia a ciudadanos que han vivido en una tercera categoría, porque éramos criminales con el Artículo 103 de sodomía, ahora somos de segunda categoría y pronto seremos ciudadanos con una ciudadanía plena, cuando este proyecto sea aprobado en Cámara y firmado por el gobernador. Lo que acaba de pasar es histórico, expresó un jubiloso Serrano.

‘Da vergüenza que la delegación del Partido Nuevo Progresista haya votado en contra en uno de sus compromisos programáticos. Esto era un compromiso de su programa de gobierno y todos votaron en contra’, agregó Serrano, quien aprovechó para agradecer a los legisladores que sí favorecieron la medida.

Mientras, el pastor de la Iglesia Evangélica Jesucristo Fuente de Amor, Robert Gómez, sostuvo que aunque respetan los derechos de la comunidad LGBTT, la aprobación de hoy solo es un comienzo.

‘No ha perdido nadie. Esto es una batalla y continuaremos nuestro cabildeo hasta llegar a la Cámara de Representantes. Entendemos que esto va a llegar a que sea el pueblo el que decida en un referéndum’, agregó el líder religioso, refiriéndose a los derechos que deben cobijar a los miembros de la comunidad LGBTT.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos