Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Religiosos amenazan con ‘aguar’ proyectos para educación de género y adopci

0
Escuchar
Guardar

Grupos religiosos cobijados bajo la organización Puerto Rico Por la Familia advirtieron el miercoles que movilizarán a todos sus sectores para detener que el Senado apruebe el proyecto 484, para que en el currículo escolar se incluya la perspectiva de genero, y el proyecto 437, para que la pareja de un padre o madre con patria potestad de un menor pueda adoptarlo aunque sea del mismo sexo.

El cardiólogo y portavoz del grupo, César Vázques Muñiz, amenazó con ‘licuar’ los proyectos como ocurrió con el 238 antes de su aprobación.

‘Creémos que lo que se pretende enseñar en cuanto a persepectiva de género es contrario a lo que creen muchos padres puertorriqueños. Las conductas que se pretenden enseñar como permitidas y correctas van a provocar conductas de alto riesgo que inciden en la salud física y en la salud como pueblo’, opinó César Vázquez Muñiz, portavoz del gruppo, al defender que la enseñanza de género debe ser llevada a cabo por los padres y no en las escuelas.

El galeno aseguró que la ‘enseñanza de género va a sembrar confusión en el desarrollo psicosocial de nuestros niños’, aunque falló en citar algún estudio que así lo compruebe. Para sustentar su argumento el doctor hizo referencia a la presencia de mujeres en puestos de poder como ejemplo de que en la isla no se necesita la enseñanza de género.

‘Tenemos mujeres en el Tribunal Supremo, mujeres que han sido gobernantes de este país, mujeres senadoras, representantes, alcaldesas, rectoras, presidentes de universidad, secretarias de departamentos…Y te preguntas, qué oportunidad no tienen mis hijas que tienne los varones? Y no tiene que ver si están jugando con muñecas o con vaqueritos’.

En relación al proyecto 437, el sacerdote Carlos Pérez señaló que ‘parte de un presupuesto de que los niños no hay opción para ellos si no es la adopción homosexual’.

‘El Departamento de la Familia ha ido poniendo cada vez más dificultades para la adopción de parejas heterosexuales, por lo tanto, el problema que tiene Puerto Rico no es que no hayan parejas heterosexuales que puedan asumir esa responsabilidad. Lo que estamos diciendo es que las familias heterosexuales son las indicadas para las proveer las condiciones optimas para el desarrollo pleno y digno de un niño. No hay que trastocar esa institución de la adopción que esta fundamentada en la realidad biológioca de que papá y mamá contribuyen al desarrollo pleno y digno de un ser humano’, concluyó el sacerdote.

Por su parte, la senadora Mari Tere González López, quien presentara los proyectos, negó que estos traten de fomentar las relaciones homoparentales o el homosexualismo.

La Senadora explicó que el alcance del proyecto es lograr que ‘ese varón no va ha tener las perspectivas polarizantes de lo que es la perspectiva de género. Que el varón puede fregar y que la hembra puede cortar grama, reconciliados y en paz. Que el maestro y la maestra puertorriqueña van a fomentar un una base para que ese joven que está viendo que ese padre que agrede a su madre pueda decir: tengo dos opciones, tengo el modelaje que he visto en mi casa equivocado pero he visto el contraste en la sala de clase porque mi maestra o maestro han hablado del tema’.

Del mismo modo, González López defendió el proyecto 437 como uno que ‘suple equidad a menores que no pueden aspirar a los mismos derechos y protecciones de menores que son adoptados por parejas heterosexuales’.

Para la funcionaria, su esfuerzo es una continuación al proyecto 238 que, contrario a las críticas sobre su implementación, ‘da la oportunidad y la apertura a personas que viven situaciones difíciles en el ámbito laboral a que tengan el mecanismo en ley para ejercer sus derechos’.

Darán la batalla a favor de la 437

Por su parte, la organización sin fines de lucro Heterosexuales Por la Igualdad dará la batalla en la Legislatura a favor del Proyecto 437.

Esto porque ven como preocupación primordial que menores que puedan gozar de su derecho a tener un hogar se les niegue por lo que es, según ellos, una visión retrógrada de supremacía moral y una visión arcaica de la inexistente familia tradicional.

‘Para los tantos menores que sufren la crisis social de no tener un hogar, no existe tal concepto de ‘familia tradicional’, pues el padre o madre ‘natural’ del que algunos tanto pregonan, falló. Arreglar ese concepto de familia sólo significa ser adoptado y recibir amor y el calor de un hogar dignamente, esa es la prioridad,’ dijo José Rodríguez Irizarry, portavoz de Heterosexuales Por la Igualdad, ‘El Estado tiene que ver el beneficio social inherente en permitir la adopción de menores por parejas del mismo sexo. Precisamente por razones biológicas, el proceso para ellos o ellas tener hijos o hijas requiere de extensa planificación y preparación.’

Como ya ocurrió con los Proyectos 238 y 488, respectivamente, Rodríguez auguró una gran movilización a la Legislatura para cabildear a favor de este Proyecto, sin dejar a un lado la educación masiva que hay que brindarle al Pueblo puertorriqueño.

‘Los conceptos de lo que es hoy día una familia no deben partir del marco de referencia que equipara a una persona homosexual con perversión, permitir eso es avalar el discrimen y legitimar los prejuicios,’ dijo el también fundador, de 26 años, ‘por eso también apoyamos el Proyecto 484 que implementa un currículo con perspectiva de género en las escuelas.’ Asegura que no se busca endoctrinar, sino educar y romper con viejos estigmas sociales sobre lo establecido para los géneros masculino y femenino, estigmas que, según él, son la causa de males sociales como la violencia machista.

Finalmente hizo un llamado a todas las personas que crean en la igualdad de derechos y que tengan como convicción la justicia social a unirse a la lucha a favor de estos proyectos, ‘Nos pesa como heterosexuales, que a hermanos y hermanas de la Comunidad LGBTT se les niegue la oportunidad de llevar a cabo una familia y un hogar con las mismas protecciones y derechos que nosotros gozamos en la nuestra. Por eso estamos aquí y daremos esta batalla de su mano, por un Puerto Rico más inclusivo y justo.’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos