Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Apoyo masivo a demanda por ley que impide matrimonios gays en P.R. (documen

0
Escuchar
Guardar

Sobre 100 organizaciones forman ahora parte como amigos de la corte en la demanda ante el Primer Circuito de Boston, radicado por la licenciada Ada Conde y su esposa Ivonne Álvarez, que solicita se reconozca su matrimonio en Puerto Rico y se declare inconstitucional la ley que prohíbe el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Parte de las organizaciones que se unieron son representadas por el director de la Union Americana de Libertades Civilesen Puerto Rico (ACLU, por sus siglas en inglés), William Ramírez, entidad que también figura como amigo de la corte, la lista incluye grupos profesionales de interés público y de derechos humanos como el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, la Campaña Pro Derechos Humanos, y la Organización Nacional de Abogados LGBT, así como grupos que representan a latinos, asiáticos y afroamericanos.

También se unieron organizaciones latinas y varios estados donde ya el casamiento entre homosexuales y lesbianas es legal. De igual modo, jurisdicciones en los Estados Unidos como California, Hawai, Iowa, Maine, New York, Oregon, Vermont y Rhode Island también se unieron al recurso.

En el primer grupo que apoya la petición de Conde y su esposa está el Concilio Nacional de la Raza, Federación Hispánica, Coalición Nacional Hispánica de medios y la Liga Latinoamericana de Ciudadanos Americanos, mejor conocida por sus siglas en inglés como Lulac.

La Asociación Americana de Psicología, Asociación Americana de Psiquiatría, Asociación Americana de Pediatría y la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales igualmente favorecen la posición de Conde y Álvarez.

En la demanda, que actualmente está en el Primer Circuito de Boston, asimismo se agregaron los patronos AT<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> <> <> &T, Delta Airlines, Target, Pfizer Inc, entre otras./p

p

El juez federal Juan Pérez Giménez a href=’http://noticel.com/noticia/167719/juez-federal-desestima-reclamo-a-favor-del-matrimonio-gay-documento.html’ target=’_blank’desestimó/a con perjuicio en octubre la demanda que Conde presentó para que se reconociera en Puerto Rico el matrimonio que contrajo enMassachusetts con Álvarez. A la demanda contra la secretaria de Salud, Ana Ríus, y contra la directora del Registro Demográfico, Wanda Llovet, se unieron otras cuatro parejas./p

p

El Juez sostuvo en su decisión que el matrimonio de parejas del mismo sexo es inconstitucional y que su reconocimiento le corresponde a la Legislatura./p

p

En ese entonces, Conde destacó que el Tribunal tomó su determinación basándose en un caso de 1972 que ya no se utiliza porque ya no es la jurisprudencia normativa. ‘(El Juez) simplemente está diciendo que el Estados Libre Asociado es el que tiene que cambiar la ley y es el que tiene que aprobar lo del matrimonio, que tiene que hacerlo la Legislatura y compara de una manera que nos hemos quedado tan absortos en la decisión, comparando el matrimonio homosexual con el incesto’, dijo Conde, en relación al dictamen judicial de octubre pasado./p

p

Según la demandante, de los 50 estados de Estados Unidos, solamente un juez de Lousiana resolvió que era el estado el que debía viabilizar el reconocimiento de los matrimonios homosexuales./p

p

‘La igualdad es para todos y todas y el reclamo nuestro es que nosotros somos ciudadanos norteamericanos en Puerto Rico que nos merecemos los mismos derechos y obligaciones que tiene cualquier otro ciudadano en cualquiera de los estados en la nación americana’, expresó Conde a NotiCel./p

p

‘Este apoyo nos da más fuerza para demostrar que los puertorriqueños no estamos solos en esta lucha y sobre todo que estamos en el mapa’, agregó la abogada./p

p

En el documento radicado en Boston por Ramírez, las demandantes alegan que la ley de Puerto Rico que prohíbe al matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional porque crea una clasificación sospechosa, a la cual se le debe aplicar la igual protección de las leyes. Son clasificaciones sospechosas aquellas que se establecen por razón de raza, color, sexo, nacimiento, origen o condición social, ideas políticas o religiosas, y nacionalidad o género./p

p

En el 2012, el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston sostuvo una decisión de un tribunal inferior que declaró inconstitucional la ley federal DOMA, Defense of Marriage Act, pero el panel de jueces no quiso determinar si las leyes que discriminan por la orientación sexual crean una clasificación sospechosa./p

p

Al tratar de argumentar los motivos por los cuales la ley local contra matrimonios gays crea una clasificación sospechosa, Ramírez dijo que los homosexuales y las lesbianas tradicionalmente han sido un grupo que ha sufrido de marginación y discriminación por su orientación sexual. No obstante, no hay una base para ese discrimen debido a que son un grupo que labora y contribuye a la sociedad. El grupo también carece de poder político para protegerse de quienes ostentan el poder para hacer leyes que discriminan contra este sector./p

p

Ramírez le recordó al panel de Boston que ya el Tribunal Supremo de los Estados Unidos invalidó al DOMA en el 2013 y que en octubre denegó peticiones de ver casos de tres estados permitiendo que el matrimonio del mismo sexo fuera legal en estos./p

p

Vea también/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/171151/supremo-federal-evaluara-legalidad-del-matrimonio-homosexual.html’ target=’_blank’Supremo federal evaluará legalidad del matrimonio homosexual/a/p

a href=’https://media.noticel.com/o2com-noti-media-us-east-1/document_dev/2017/08/23/27276c28cfc3de2b7e67029c42dcb16d_8195099_ver1.0.pdf’ target=’_blank’ Lista de amigos de la corte demanda Conde – NotiCel _10681/a

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos