Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En paso histórico, Gobierno ahora valida el matrimonio gay (documento)

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Justicia radicará esta tarde ante el Tribunal Federal de Apelaciones en Boston un alegato en el que defenderá la validez en Puerto Rico de los matrimonios entre parejas del mismo sexo oficiados en otras jurisdicciones.

Esto representaría un cambio de postura para la Administración García Padilla, el que, aunque favorece la adopción por parte de parejas gay, se había manifestado en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Justicia radicará un alegato esta tarde ante el Circuito de Apelaciones reconociendo el derecho a que las personas del mismo sexo a contraer matrimonio. Sin embargo, hasta que el Apelativo en Bostondeclare inconstitucional el artículo 68, que prohíbe el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, no podrán unirse legalmente en Puerto Rico ni reconocer matrimonios contraídos en otros estados.

En su alocución, el secretario de Justicia, César Miranda admitió que ‘el Estado no puede tener el poder de propiciar el discrimen’ hacia las personas del mismo sexo que ‘por muchas décadas tuvieron que ocultar su amor’.

‘Sin duda, privar a una pareja que se ama del derecho fundamental a casarse y a gozar así de todas las protecciones y derechos legales que ello implica, es discrimen y viola la cláusula de igual protección de las leyes’, admitió Miranda.

‘Tengo que reconocer a Ada Conde y a su esposa, y a los demás demandantes por confrontarnos a una nueva realidad’, admitió el Secretario.

Hace tan sólo seis meses, el Gobierno presentó ante la Justicia federal un escrito defendiendo el matrimonio restringido a personas de distinto sexo para pedir que no se atendiera una demanda de inconstitucionalidad del Artículo 68 del Código Civil puertorriqueño que establece esa restricción.

‘Les tengo que confesar que para mí fue imposible dormir aquella noche’ previa a la presentación del escrito, confesó hoy Miranda, ‘porque sabía que estaba contribuyendo a negarle los derechos a algunos puertorriqueños y puertorriqueñas’.

En declaraciones a Efe tras su anuncio, reconoció que ‘desde entonces tenía muchas ganas de lograr lo que ha ocurrido hoy: poder reconocer a todas las personas del país, independientemente de su inclinación o preferencia sexual, el derecho a unirse en matrimonio’.

Hoy vencía el plazo para que Justicia presentara su alegato ante el Tribunal de Apelaciones de Boston sobre la citada demanda, y al contrario de lo que había hecho hasta ahora, decidió no seguir defendiendo el matrimonio sólo entre hombre y mujer.

‘Hemos concluido que ante el Estado de Derecho actual no se justifica ni es correcto el defender la constitucionalidad del Artículo 68’, ni prohibir el reconocimiento de matrimonios homosexuales contraídos en otras jurisdicciones, explicó.

Por otro lado, Ada Álvarez, hija de la licenciada Ada Conde, hizo unas expresiones públicas con motivo del caso legal que lleva su madre. ‘Mi mamá Ada Conde e Ivonne llevan más de 15 años juntas como pareja. Desde que yo tengo 12 años, Ivonne se volvió parte esencial de mi vida y de mi hogar’.

Sobre el tema del matrimonio, la joven, quien dirige la Comisión de Asuntos de la Mujer bajo la presidencia de la senadora por Mayagüez-Aguadilla, Maritere González, explicó: ‘Hay dos tipos de matrimonio, el civil y el religioso y muchos lo olvidan. Si usted se quiere casar por la Iglesia de su preferencia, usted completa unos requisitos y lo hace en su Iglesia. Por ende, el derecho al matrimonio civil no afecta las creencias religiosas y muy importante, garantiza el derecho a la libertad y el respeto a la dignidad. Yo considero que es injusto de que los prejuicios limiten derechos humanos. Para mi es necesario que se le reconozca a Ada y a Ivonne su relación de tanto tiempo y que mutuamente eso se traduzca en derechos de salud, entre otras cosas’. Como parte de su compromiso social, Alvarez realiza además trabajo voluntario ofreciendo charlas a jóvenes sobre la erradicación de la violencia en el noviazgo.

Finalmente, la joven Álvarez Conde lanzó un reto a los ciudadanos. ‘El Estado Libre Asociado de Puerto Rico tiene una oportunidad para reconocer la libertad de cada ser humano. La solución está en nuestras manos, yo estoy del lado de los derechos humanos, de qué lado estás tú? Mi familia fue la que demandó para que se reconociera, no sólo los derechos de ellas, sino de todas y todos. Lo que vivimos hoy pasará a la historia del País como un acto de valor y además, me convierte en una hija llena de orgullo’.

Recientemente, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia anunció que junto a varios senadores se unirían al pleito como amigos de la corte.

Ahora el Tribunal de Apelaciones deberá pronunciarse y todo hace prever que declarará inconstitucional el controvertido artículo. Luego será turno del Tribunal Supremo de EE.UU.

‘La vista está pautada para el 28 de abril, así que lo más probable es que para junio tengamos ya una determinación final’, según Miranda, así que para entonces previsiblemente las parejas homosexuales podrán empezar a gozar en Puerto Rico de los mismos derechos que las heterosexuales.

Alegato Conde vs ELA – NotiCel_11552

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos