Legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) se quedaron con las ganas de que el Tribunal Supremo acogiera una solicitud de certificación para decidir sobre el mandamus que presentaron ante el Tribunal de Primera Instancia para exigir al secretario de Justicia, Cesar Miranda, defender el artículo 68 que define el matrimonio en el Código Civil como la unión entre un hombre y una mujer.
Con seis ‘no ha lugar’, dos ‘sí ha lugar’ y un juez que no intervino, el caso seguirá mañana jueves en Primera Instancia de San Juan ante el juez Ángel Pagán Ocasio.
Los votos a favor de acoger la certificación pertenecen a los jueces asociados del Supremo,Erik Kolthoffy Mildred Pabón. El juez Eduardo Rivera no intervino. El resto de los votos fueron de la jueza presidenta Liana Fiol Matta, Anabelle Rodríguez, Luis Estrella, Rafael Martínez, Roberto Feliberti y Maite Oronoz.
Luego de que el Departamento de Justicia radicara un alegato defendiendo la validez en Puerto Rico de los matrimonios entre parejas del mismo sexo oficiados en otras jurisdicciones ante el Tribunal de Apelaciones de Boston, los representantes del PNP,Ángel Martínez Santiago, MigdaliaPadilla, ItzamarPeña, José Pérez Rosa, Antonio Soto Torres, José Meléndez, María Milagros Charbonier, y Carlos ‘Johnny’ Méndez, radicaron elmandamus.
A su vez, el secretario César Miranda sometió una solicitud de desestimación a la demanda tanto ante el Tribunal de Primera Instancia como ante el Supremo.
En defensa del alegato presentado en Boston, Miranda argumentó que, ‘Verdaderamente, yo tengo la obligación de velar por la Constitución de Puerto Rico. Y si algo no cae legítimamente dentro de la Constitución de Puerto Rico, que salvaguarda los derechos y los intereses ciudadanos de cada cual, debo yo respaldarla? Ese es el ejercicio de conciencia que se ha hecho en 37 otras jurisdicciones, y se ha entendido que no era procedente, éticamente ni jurídicamente, el defender disposiciones que uno sabe que en su aplicación estaría lacerando derechos del ciudadano’.
Aunque el funcionario inicialmente planteó que los cuerpos legislativos eran los que tenían la facultad de derogar el artículo 68, posteriormente, dijo que de surgir algún proyecto de ley no importa si es sometido por la Legislatura o el Ejecutivo o algún ciudadano, comparecería como Secretario de Justicia a defenderlo. No obstante, dejó entrever que no estarían recomendando al Primer Mandatario a presentar un proyecto para pedir la derogación del artículo.
Entretanto, grupos conservadores y religiosos han condenado el cambio de postura de la Administración García Padilla, incluyendo figuras como el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, quienexhortó a la ciudadanía a ‘iniciar un proceso para que una decisión de esta magnitud y trascendencia histórica se decida mediante un referéndum donde los ciudadanos y ciudadanas se expresen. De no ser así se trataría de una imposición dictatorial par parte del Estado’.
El Tribunal de Apelaciones de Boston deberá pronunciarse sobre el caso presentado por Ada Conde e IvonneÁlvarez, quienes exijen al Gobierno de Puerto Rico reconocer su matrimonio contraído en Massachusetts, y declarar inconstitucional el controvertido artículo. Luego será turno del Tribunal Supremo de EE.UU.
‘La vista está pautada para el 28 de abril, así que lo más probable es que para junio tengamos ya una determinación final’, detalló Miranda.
Moción de certificación legisladores PNP – NotiCel_11784
Moción desestimación Justicia – NotiCel _11785
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}