Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno de EE.UU. urge al Supremo legalizar matrimonio gay

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de Estados Unidos urgió hoy viernes al Tribunal Supremo a legalizar el matrimonio entre las personas del mismo sexo en los 50 estados del país, con un escrito en el que afirma que ‘no existe una justificación adecuada para tal discriminación e injurioso ejercicio del poder estatal’.

En el documento, de 46 páginas, presentado ante el alto tribunal y al que tuvo acceso Efe, el Departamento de Justicia critica las ‘leyes discriminatorias’ de los estados, que ‘imponen daños concretos’ a las parejas homosexuales, enviándoles el mensaje de que son ‘de segunda clase’.

Esta petición del Gobierno del presidente Barack Obama se produce justo cuando el Tribunal Supremo tiene previsto escuchar el mes próximo los argumentos orales sobre la legalidad de las leyes estatales que prohíben los enlaces entre homosexuales.

El Ejecutivo argumenta que la prohibición del matrimonio entre las personas del mismo sexo es inconstitucional porque viola la decimocuarta Enmienda a la Constitución, en la que se procura ‘igual protección ante las leyes’ de todos los ciudadanos.

‘Las lesbianas y los gais han estado sujetos a significativa y continua discriminación en este país’, destaca el Gobierno en su escrito.

‘La historia incluye la criminalización de las relaciones íntimas, el tratamiento de los homosexuales como desviados, la negación de sus derechos para el cuidado de niños, convirtiéndoles en objetivo de crímenes de odio y limitando sus oportunidades para conseguir empleo’, añade el texto.

En su escrito, el Gobierno destaca que ‘Estados Unidos tiene un gran interés en acabar con la discriminación basada en la orientación sexual’ y explica que Obama y el fiscal general, Eric Holder, han determinado que ‘las clasificaciones basadas en la orientación sexual deben estar sujetas a un elevado escrutinio’.

Además, en el documento, el Gobierno reclama su autoridad para pronunciarse sobre este tema porque él es el encargado de otorgar beneficios sociales, que muchas veces se basan en el estado civil de los posibles beneficiarios.

De esta forma, el Ejecutivo de Obama reclamó su interés en posicionarse en el caso que estudia el alto tribunal para determinar si las uniones entre homosexuales deben de ser legales en los 50 estados del país.

Los jueces del Supremo habían rechazado pronunciarse varias veces sobre esta cuestión durante meses, la última de ellas en octubre, cuando se negó a escuchar las apelaciones contra las resoluciones que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo en cinco estados.

Aquella postura supuso una victoria velada para la comunidad homosexual, ya que tuvo como efecto inmediato que el consentimiento del Supremo extendiera a 24 estados la posibilidad de celebrar bodas entre personas del mismo sexo, previamente posible en 19 estados y el Distrito de Columbia, donde está la capital federal, Washington.

En los meses posteriores, una docena de estados más fueron afectados por la negativa a considerar los casos por parte del Supremo, de manera que hasta 36 estados del país celebran hoy matrimonios gais.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos