Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Desde octubre Chile reconocerá uniones de hecho de parejas LGBT

0
Escuchar
Guardar

Las parejas homosexuales y heterosexuales en Chile podrán suscribirse al Acuerdo de Unión Civil desde octubre próximo, gracias a la ley promulgada hoy lunes por la presidenta Michelle Bachelet.

La normativa, publicada formalmente este lunes y que tiene un plazo de seis meses para su entrada en vigencia, creará el estado civil de conviviente legal, fijando un nuevo régimen patrimonial para las parejas que opten por esta unión, sin importar si son o no del mismo sexo.

El objetivo es entregar una protección patrimonial y derechos civiles para los contrayentes y regular los efectos de su vida afectiva en común, de forma estable y permanente.

‘Hoy es un día en que avanzamos como sociedad (…) estamos dando un paso fundamental en este camino de derechos, de justicia, y de respeto a la libertad individual’, afirmó la mandataria durante el acto de promulgación en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

El acuerdo ‘reconoce y fortalece el vínculo de convivencia’, apuntó Bachelet, quien señaló que ‘se estima que en Chile existen más de dos millones de personas que se encuentran conviviendo’.

‘Hoy entregamos la opción de que se reconozca legalmente esta unión y, con ello, avanzamos en dignidad, en bienestar y en protección de todas nuestras familias’, remarcó.

‘Lo que hacemos es abrir los brazos de todas nuestras instituciones que en algún momento se mostraron distantes, para acoger y proteger a aquellos y aquellas que hemos dejado de lado’, aclaró.

Este es, según la presidenta, ‘un avance concreto’ para ‘terminar con las diferencias entre parejas homosexuales y heterosexuales’.

‘No queremos espacio para la desprotección, y con esto saldamos una deuda con aquellos que por querer o no poder casarse, han estado privados de prestaciones básicas’, manifestó la jefa de Estado.

Según la nueva ley, los convivientes serán considerados como una familia, por lo que si fallece un miembro de la pareja que tenga hijos, el otro, (madrastra o padrastro) tendrá prioridad para cuidarlos.

El Acuerdo de Unión Civil (AUC), originalmente denominado Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), fue una de las promesas del Gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014).

Sin embargo, la falta de respaldo a la iniciativa por parte de la propia coalición de derecha que apoyaba al mandatario impidió que esta legislación avanzara durante su mandato.

En su campaña presidencial y tras asumir el poder en marzo de 2014, Bachelet se comprometió a sacar adelante el proyecto, dándole la urgencia necesaria en el Congreso, con lo que logró que fuese aprobado en su primer año de mandato.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos