Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rosselló persigue unir las comunidades de fe y LGBTT (galería)

0
Escuchar
Guardar

En el tercer y último día de Convención del Partido Nuevo Progresista (PNP), fecha de la celebración de la Asamblea de esta colectividad para presentar su plan de Gobierno, el presidente de este liderato, Ricardo Rosselló Nevares, se incorporó a la plataforma un planteamiento que busca ‘unir’ a las comunidades LGBBT y de fe para frenar la persecución que rodea a ambos grupos.

De igual modo, las propuestas de Rosselló Nevares tocaron los asuntos de corrupción, salud, educación, igualdad laboral para mujeres y las condiciones de los trabajadores con el precario Sistema de Retiro (SR).

‘Por primera vez en esta Institución, vamos a hacer un compromiso con la comunidad LGBTT para garantizar trato igual en justicia y derechos humanos para los compañeros de esa colectividad. Vamos a implementar estrategias en contra del ‘bullying’, creando instituciones para que esta comunidad tenga acceso a servicios psicosociales; de la misma forma, establecemos que estamos haciendo un compromiso de fe con la comunidad religiosa. Un compromiso para que nuestros padres sean los que tengan el derecho a escoger cuál es la educación sexual que desean escoger para sus hijos. (Estableceremos) compromisos para que termine la persecución contra las comunidades fe, porque basta ya’, sentenció el candidato a la gobernación.

Estas declaraciones han tenido rápida respuesta por parte del presidente de la organización Populares LGBTT y Aliados, Pedro Peters Maldonado, quien aseguró repudiar la plataforma aprobada por los novoprogresistasporque, según su postura, ‘propone legalizar el discriminen contra las comunidades LGBTT’.

Según Maldonado, quien fue el primerprimer legislador municipal LGBTT electo en la historia de Puerto Rico, la ‘Ley de Libertad Religiosa’ incluida en el nuevo programa de la Palma es similar a la promovida en Carolina del Norte, y podría permitir que los negocios privados se nieguen a ofrecer sus servicios a los miembros de esta comunidad.

Confirmó, además, que Puerto Rico es considerado como la única isla ‘gayfriendly’del Caribe, hecho que la Compañía de Turismo ha aprovechado para potenciar este sector de economía y que, en contraposición a estos logros, la medida propuesta por Rossellópodría debilitar dicho sector.

Salud y educación, las otras prioridades en el Programa de Rosselló

Mientras, el también profesor dijo aspirar a elevar a rango constitucional el derecho a la salud ‘para todo puertorriqueño’, con el fin de que ‘nunca más se nos queden 300 o 400 mil puertorriqueños sin poder acceder a este derecho’. Asimismo, continuó su discurso sobre salud, proponiendo nueva legislación para lograr bajar el costo de medicinas. ‘Que las compañías sepan que queremos que puedan ganar su dinero, pero que no sea a costa del pueblo de Puerto Rico’, sentenció.

Otro de los asuntos clave de esta Asamblea lo fue ‘la necesidad de reivindicar el Departamento de Educación (DE)’, donde, se dijo, ‘se establecerá primordialmente un compromiso de valores y ética para que podamos detener la corrupción desde antes que comience’.

Como parte del plan para el DE, el gobierno pepené perseguirá establecer lazos con la Universidad de Puerto Rico (UPR) que permitan a esta última proveer de ‘adiestramiento bueno y capaz’ a los nuevos empleados.

En el ámbito laboral, el aspirante a Fortaleza perseguirá, principalmente, lograr la igualdad de la mujer mediante una agenda abarcadora que otorgará ‘igual paga por igual empleo’.

‘No hay razón para que, en el mundo de hoy, una mujer se gane un centavo menos que un hombre por hacer exactamente el mismo trabajo. Otra herramienta que este partido implementará a favor de las féminas será el proyecto casa mía, para aquellas madres solteras que ‘tienen ingresos pero no tienen crédito’. Esta iniciativa deberá lograr ‘que puedan obtener su hogar propio’.

La Asamblea y sus propuestas culminó con una advertencia a aquellos que persiguen beneficiarse a costa del gobierno, así como con la estampa final de la firma de esta colectividad en una misiva en la que ‘constará’ su compromiso con la ‘cero tolerancia a la corrupción’. A este plan lo denominó ‘Compromiso con Puerto Rico’.

‘Que sepan los que están atornillados (en sus asientos) que, si no van con el espíritu de responsabilidad sana y fiscal, pa’ fuera es que van. Que sepan aquellos que han hechos transferencias enormes del pueblo puertorriqueño que les va a caer todo el peso de la ley’, concluyóRosselló Nevares.

Tras la conclusión del evento, la senadora novoprogresista por Acumulación, Margarita Nolasco Santiago, ha destacado la importancia del programa aprobado, considerándolo el más importante de todos los tiempos, incluyendo a todos los partidos.

Asimismo, ha ironizado sobre las comparativas generadas en torno a las propuestas presentadas por populares y penepés, sosteniendo que, mientras Rosselló se esforzaba por confeccionar un programa acorde y bien estructurado, ‘el PPD y David Bernier se tomaron solo unas semanas para confeccionar el suyo, y lo aprobaron en cuestión de un ratito, mientras su candidato se enfrascaba en una batalla contra Jaime Perelló’.

Nolasco indicó a su vez que la plataforma del líder está ‘repleta de generalidades, sin profundidad, y sin intenciones de atender el estatus’.

     

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos