Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cambios de actas de nacimiento van más allá de una ‘F’ y una ‘M’

0
Escuchar
Guardar

Validan una identidad de género

En tiempos en que Puerto Rico aún presencia actos de intolerancia, para algunas personas representa un logro que puedan cambiar su genero en su certificado de nacimiento, que a su vez simula un paso más en dirección a la igualdad, el respeto y hasta la posibilidad de adquirir empleo.

Ese es el caso de la comunidad transgenero, que desde el lunes, 16 de julio del año en curso, puede acudir a las Oficinas Centrales del Registro Demográfico para realizar el cambio, a raíz de una orden judicial emitida por el Tribunal Federal, Distrito de Puerto Rico.

‘La licencia de conducir y la tarjeta electoral no me dan la oportunidad que me va a dar ahora el certificado de nacimiento para que yo pueda evolucionar en un mundo como cualquier ser humano tradicional y que no se me pongan limitaciones en la medida en que vaya a obtener un trabajo, en la que vaya a solicitar servicios’, afirmó Ivana Fred, quien se ha destacado como portavoz de la comunidad transgenero en Puerto Rico.

Fred se dio cita en las oficinas y obtuvo su nuevo certificado de nacimiento, esta vez con la identidad que siente correcta y que adoptó hace varios años.

‘Ya no creo que nadie tenga que preguntarme el por que una F o una M que no hace alusión a mi identidad de genero. Yo creo que eso es bien importante para cada persona que decide vivir en su proceso de transición saludable’, señaló la portavoz.

La identidad de genero, según el glosario de terminos de Human Rights Campaign, responde a la percepción individual de genero, ya sea femenino, masculino, una mezcla de ambos o ninguno. Esa identidad puede o no responder al sexo que le fue asignado al ser nacido o nacida.

Antes de cerrar operaciones el martes, la oficina atendió a 11 personas que buscaban cambiar su genero en el documento. Una de ellas era menor de edad y arribó en compañía de su madre.

‘Valida mi identidad de genero, fomenta respeto ante una sociedad que no tiene límites al momento de discriminar. En la medida en que tú atemperas tus documentos a tu identidad de genero te da mucho más respeto delante de la gente y valor. Siempre va a haber quien sí y quien no, pero lo importante es que tú te sientas feliz con lo que tú quieres hacer y tienes’, declaró la portavoz.

Como parte de la directriz judicial –acatada por carta circular en el Registro Demográfico– las personas que interesen realizar el cambio deben llenar un formulario especial y acompañarlo con la licencia de conducir o un pasaporte que contenga el genero deseado.

En caso de no contar con ellos, un profesional de la salud puede rellenar la información del formulario a modo de certificar los datos de la persona interesada.

El costo fluctúa entre $20 y $30, por gastos de sellos y copias, y el formulario se encuentra en la página web del Departamento de Salud y de manera física en las oficinas regionales.

‘De todas las personas que han venido, todas han salido muy contentas, han llorado, nos han hecho llorar a nosotros y salen bien satisfechos porque vieron culminados muchos años de esfuerzo de lograr que ese certificado se pudiera evidenciar el genero que ellos sienten. El certificado de Ivana es el mismo que el mío’, expresó, por su parte, Wanda Llovet Díaz, directora del Registro Demográfico.

El 4 de abril, la jueza federal Carmen Consuelo Cerezo respaldó el que las personas transgenero puedan obtener un nuevo certificado de nacimiento en el cual se refleje el genero con el que se identifican.

Luego, en una opinión escrita, la magistrada defendió el ‘derecho a existir’ de la comunidad transgenero.

La decisión surgió como parte de una demanda radicada por Lambda Legal, en representación de tres personas transgenero y Puerto Rico Para Tod@s, en la cual se impugnó como inconstitucional la prohibición de cambio de genero de las mujeres transgenero Daniela Arroyo González y Victoria Rodríguez Roldán, y un hombre transgenero identificado por sus iniciales J.G.

Parte del argumento yacía en que negarle la habilidad a las personas transgenero de obtener certificados de nacimiento correctos violaba las cláusulas de igual protección y debido proceso de ley de la Constitución de los Estados Unidos, así como la primera enmienda, al forzarlas a identificarse con un genero que no representa su identidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos