Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Memoria Viva: Aquel bastión en La Perla que luchó contra la Tuberculosis

Por admin Mar 22, 2020
0
Escuchar
Guardar

El coronavirus no es la única pandemia que ha matado boricuas en la Isla.

Aislados de la ciudad amurallada ante una población temerosa; solos esperando la muerte mientras salubristas hacían lo posible por mejorar el panorama. Esta es la historia del pequeño bastión que luchó contra una contagiosa enfermedad de alcance mundial y que no tenía cura.

En esta cápsula de Memoria Viva recordamos el antiguo Hospital de Tuberculosis en la barriada La Perla del Viejo San Juan, donde a principios del Siglo 20 cientos de personas recibieron atención médica.

Se estima que el Hospital se fundó tras la invasión norteamericana en 1898, pero no encontramos una fecha precisa. Según el reconocido historiador de la Puerto Rico Historic Building Society, Andy Rivera, hay dos versiones sobre la construcción del hospital.

«La primera fue en 1902 y la segunda, que en realidad fue una expansión, fue del 1912 al 1914. Pero ya al hospital lo sacaron para los años 30», explicó Rivera a Memoria Viva.

La Perla, por su ubicación entre las murallas y el mar, es particularmente susceptible a los huracanes. Con el tiempo y la disponibilidad de nuevas y más modernas facilidades médicas en la Isla, se tornó insostenible la operación.

Más Memoria Viva: El Cementerio María Magdalena De Pazzi

Su posición también mantenía las instalaciones, compuestas por 16 casas más el hospital, físicamente separada de la vieja ciudad, costumbre para los hospitales españoles. Igualmente, su cercanía al Cementerio Santa María Magdalena de Pazzi facilitaba la transportación de los fallecidos al campo santo, minimizando el riesgo de contagios.

Lamentablemente solo encontramos una foto del hospital, hecha por el fotógrafo Atilio Moscioni cercano al año 1920.

Sin embargo, durante la investigación de Memoria Viva encontramos un informe hecho para Casa Blanca y el Congreso de los Estados Unidos de el año 1931 por el entonces gobernador Theodore Roosevelt que arroja luz sobre qué sucedió con los pacientes.

Dicho informe es uno que el Gobernador de turno, previo a la creación del Estado Libre Asociado, debía realizar al Congreso y el Presidente sobre el estado de situación de la Isla. Roosevelt explica en la página 65 los detalles del «Negociado de Control de Tuberculosis, Trabajo Social y Educación en Salud», dependencia que tenía a su cargo manejar los contagios.

Al final del año fiscal 1929-30, habían 394 camas en Puerto Rico, incluyendo las disponibles en instituciones privadas. Al final del año fiscal 1930-31, habían 572 camas tras la apertura de nuevos pabellones en varias partes del país. La iniciativa también vio la formación de nuevos comités en varios pueblos de la Isla y la unión de estos en una asociación general, La Asociación Antituberculosa.

Según Roosevelt, «cuando el pabellón de San Juan fue abierto, los pacientes de La Perla, el viejo Hospital de Tuberculosis de San Juan, fueron transferidos. Esto trajo consigo la admisión de un numero grande de casos avanzados de tuberculosis y un aumento correspondiente en la tasa de mortalidad. Por ende, este año fueron 138, 58 muertes más que el año pasado».

Más Memoria Viva: La Perla que enamoró a Jack Delano

«Pero acuérdate, ¿quién le daba servicios a ese hospital que nadie quería? Los mismos que vivían ahí (en La Perla). O sea, la gente rindieron servicio al hospital se asentaron allí. Después el hospital se va de ahí y La Perla se queda en pleno desarrollo», agregó el historiador.

En síntesis, el Hospital de Tuberculosis no solo mantuvo segura a la población sino que fue importante pieza en la formación de La Perla que conocemos hoy día.

*Nota del editor: Memoria Viva es una iniciativa liderada por el equipo de fotografía de NotiCel con la misión de compartir imágenes u otro contenido gráfico de valor histórico; que resalte curiosidades de nuestro pasado y la cultura puertorriqueña; que arroje luz sobre las transformaciones de nuestro país tanto físicas como sociales. Si usted posee fotos, vídeos u otro contenido visual de antigüedad, o desea comunicarse con nosotros, puede hacerlo a jcosta@noticel.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos