Al menos 95 cazatalentos de todas las franquicias de las Ligas Mayores de Beisbol estadounidense (MLB) observan estos días a los jugadores presentes en la LVI edición de la Serie del Caribe, que se lleva a cabo en Isla Margarita, Venezuela.
‘En principio teníamos conocimiento que habían sido acreditados dos ‘scouts’ por franquicia, pero llegaron muchos más, se contabilizaron 95 de ellos’, señaló a Efe Ismael Granadillo, miembro del comité organizador del clásico caribeño en Venezuela.
Los observadores recibieron la autorización por parte del representante de MLB en latinoamérica, Lou Melendez, y el vicepresidente de operaciones de MLB en la región, Joel Araujo, comentó Granadillo.
Aseguró que hay una franquicia que envió hasta cinco ojeadores para hacerle seguimiento a varios jugadores en los que tienen interés.
El gran número de cazatalentos presentes en el estadio Nueva Esparta de la ciudad de la Asunción, capital de la isla, tuvo como principal atractivo al equipo Villa Clara de Cuba, país que regresó al clásico caribeño tras 54 años de ausencia y del que no tienen fácil acceso los observadores dentro de la isla.
‘La atención la tienen (Yuliesky) Gourriel y (Alfredo) Despaigne, a quienes además ya hemos visto en los Clásicos Mundiales anteriores (… ) aprovechamos esta oportunidad, porque no siempre la hay’, comentó el director de operaciones internacionales de los Cardenales de San Luis, Moisés Rodríguez, según reseñó el diario El Universal.
El toletero cubano Alfredo Despaigne dijo que todos los peloteros de Cuba sueñan con jugar en otras ligas profesionales y triunfar, pero, según el jugador, esa ‘decisión depende’ del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (INDER).
‘El sueño de todos los que están aquí es jugar en otras ligas profesionales (…) la decisión depende del organismo que me representa que en Cuba, que es el Inder’, comentó Despaigne a periodistas en Isla Margarita, donde defendió los colores del Villa Clara de su país.
El antesalista Yulieski Gourriel, una de las figuras que reforzó el representativo cubano, confía en que al final de la temporada pueda tener permiso de las autoridades de su país para jugar en el exterior.
Los deportistas cubanos podrán ser contratados en el extranjero, según una nueva política aprobada en septiembre pasado por el Gobierno de la isla y que además incrementa las remuneraciones de atletas y jugadores, entrenadores y especialistas del sector.
Esa decisión llegó precedida de experiencias como la de Despaigne, que fue contratado en la liga mexicana de béisbol aún jugando en la serie cubana y sin haber desertado de la isla.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}