Disparos se han escuchado hace unos minutos en la plaza Tahrir y sus alrededores, pero no se ha informado oficialmente de víctimas fatales mientras que la cadena CNN indica que los choques produjeron 1 muerto y unos 400 heridos.
La noche hizo más peligrosa la situación en El Cairo, donde siguen los encontronazos entre quienes reclaman la salida del presidente, Hosni Mubarak, y grupos que defienden al octogenario presidente, según informes difundidos por la cadena qatarí de televisión Al Yazira.
http://english.aljazeera.net/news/middleeast/2011/02/201122124446797789.html
El desorden hareinado porhoras, después que manifestantes a favor de Mubarak llegaron al centro de la ciudad, ocupada hace días por miles de opositores del gobierno.
Cerca del edificio de la Liga Árabe las peleas entre ciudadanos ypresuntos policíashan sido violentas y ‘cuerpo a cuerpo’, informóuna corresponsal de CNN.
La emisora ha señalado que los choques han producido hoy un muerto y aproximadamente 400 heridos.
Anuncio de Mubarack renueva la lucha
Tras el anuncio del presidente egipcio, Hosni Mubarak, de que sólo abandonara el poder tras las elecciones presidenciales previstas para septiembre, sus partidarios salieron a las calles para disolver la concentración de los opositores en la plaza Tahrir (Liberación), epicentro desde hace nueve días de la revuelta contra un régimen que dura ya tres décadas.
Con actitud violenta, grupos de seguidores de Mubarak han irrumpido en la plaza, pese a los cordones establecidos por los anti-Mubarak, y han estallado enfrentamientos con palos y piedras, se han visto estampidas, personas heridas y hasta cargas a lomos de caballos y camellos. Hay varios heridos, según distintas agencias. Los soldados presentes en la plaza han procurado no intervenir, ni a favor de unos ni de otros, publica el diario español El País.
Con palos y piedras, cientos de miembros de uno y otro grupo se han enfrentado en la plaza. Los unos, intentando hacerse con el céntrico enclave y los otros, procurando echar a los simpatizantes del régimen del epicentro de su protesta. Las imágenes de Al Yazira mostraban puñetazos, estampidas, carreras, lluvias de piedras y hasta cargas a caballo y camello -no se sabe quién montaba-, mientras se intentaba que mujeres y niños se apartaran de la refriega.
Centenares de miles de egipcios marcharon ayer gritando alto y claro ‘adiós, adiós Mubarak’, pero el presidente se limitó a anunciar por televisión que no se presentaría a la reelección en septiembre, algo que no ha calmado la presión popular.
‘Moriré en la tierra de Egipto’, dijo el mandatario de casi 83 años, publica hoy el diario El País.
La presión a Hosni Mubarak para que ponga fin a sus tres décadas de gobierno no solo le llegó de la calle, ya que el presidente estadounidense Barack Obama, su más fiel aliado en occidente, le conminó a comenzar ähora ‘la transición hacia la democracia’, instando a la vez al ejército a velar por que el proceso culmine en forma pacífica.
También el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido un ‘paso diferente’ a su colega egipcio. Desde dentro, Mohamed El Baradei, premio Nobel de la Paz y ex director del Organismo Internacional de la Energía Atómica, calificó el discurso de Mubarak de ‘truco’ para permanecer en el poder.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}