Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Presionan contra política china de hijo único

0
Escuchar
Guardar

La provincia sureña de Guangdong, una de las más industriales de China, solicitó al Gobierno central permiso para que los matrimonios puedan tener dos hijos si el padre o la madre no tienen hermanos.

La política de hijo único ha situado la tasa de crecimiento anual de la población china por debajo del 1%, y se estima que pasará a ser negativa en las próximas décadas, publica el diario español El País.

Además, existe un grave problema de desequilibrio de género, debido, en buena medida, a los abortos selectivos, en este país en el que el que existe una preferencia tradicional por el hijo varón. Los hombres representan más del 51% de los habitantes de China. Sus críticos aseguran también que ha generado frecuentes violaciones de los derechos humanos, como esterilizaciones y abortos forzados.

Cuando el pasado abril el Gobierno chino hizo públicos los resultados del censo efectuado a finales de 2010, lo datos confirmaron con números y porcentajes algo que ya sabían y preocupa desde hace tiempo a las autoridades: el país más poblado del mundo, con 1,339 millones de almas, es cada vez más anciano.

Los chinos con más de 60 años representan el 13.26% del total -2.93 puntos porcentuales más que en el recuento anterior, realizado en 2000-, mientras que los que tienen 14 años o menos suponen el 16.6%, 6,29 puntos menos.

Esta situación -consecuencia directa de la política de hijo único y la modernización experimentada por China en las últimas décadas- representa un serio problema. Los demógrafos y economistas han advertido que tendrá un gran impacto en el futuro en el mercado laboral de la segunda economía del mundo, debido a la disminución de la cifra de potenciales trabajadores, y amenaza el equilibrio social, ante la reducción paulatina del porcentaje de gente activa disponible para sostener a la creciente tercera edad.

Guangdong es una de las zonas costeras más desarrolladas del país. La provincia sureña es la más poblada de China y una de las más industrializadas.

‘No sé si el Gobierno central dará luz verde o no, o cuándo será aprobada la petición, pero la provincia está en posición ahora de relajar la política de hijo único, que ha estado en vigor más de tres décadas’, dijo hace unos días Zhang Feng, director de la comisión de población y planificación familiar de Guangdong. Según Zhang, la modificación de la ley de control de natalidad no conduciría a un rápido incremento de la población, a causa del fuerte aumento que ha experimentado el coste de dar a luz y criar a un niño.

Lea la historia completa siguiendo este enlace.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos