Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Somalia necesita ayuda urgente

0
Escuchar
Guardar

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió esta semana que la profunda crisis humanitaria que sufre Somalia ha alcanzado un nuevo límite. Según el CICR, una de las pocas organizaciones internacionales que trabaja actualmente en la zona, la población de las regiones central y meridional no puede hacer frente a la situación y la respuesta humanitaria no satisface las ingentes necesidades.

La grave sequía, cuyo nivel de precipitaciones se mantiene inferior a la media en la mayoría de las regiones del centro y del sur de Somalia, desde la última estación de lluvias, conocida como ‘deyr’ (registrada de septiembre a noviembre de 2010), está afectando seriamente a una población ya de por sí exhausta a raíz de los años de conflicto armado, de los anteriores periodos de sequía y de las crisis económicas que lleva afrontando.

Cientos de miles de desplazados en Somalia buscan cobijo y alimento, insiste el CICR en un comunicado en el que asegura que la mayoría vive a la intemperie o en campamentos provisionales, y darles refugio supone una pesada carga para las comunidades de acogida, que comparten sus escasos recursos con ellos.

A la mayor parte de los desplazados no le queda nada que vender y no tiene, por tanto, recursos para comprar alimentos. En consecuencia, los índices de malnutrición están alcanzando niveles aún mayores entre la población desplazada respecto de los registrados entre la población en general.

Por lo demás, aumenta aun más las dificultades la ausencia de organizaciones humanitarias internacionales, muchas de las cuales, a comienzos de 2009, interrumpieron el trabajo que llevaban a cabo en el sur de Somalia, a causa de las restricciones por motivos de seguridad que impusieron las autoridades locales.

El actual conflicto armado, que se ha visto intensificado por una nueva ofensiva a principios de año, principalmente en Mogadiscio y a lo largo de las fronteras de Kenia y Etiopía, impide a muchos de los desplazados volver a sus regiones de origen y son miles los que cruzan la frontera cada semana.

‘La situación actual es consecuencia de una larga crisis que ha llevado a la población al límite de su sufrimiento’, dijo el jefe adjunto de la delegación del CICR en Somalia, Olivier Humbert-Droz.

‘Si no reciben algún tipo de ayuda, la situación podría agravarse aun más en las próximas semanas’, añadió.

La falta de pasto y de agua afecta gravemente al ganado, especialmente en las regiones del sur y del centro.

Muchas cabezas de ganado, principalmente el vacuno, han muerto, y los animales que sobreviven han perdido la capacidad de criar y, por lo tanto, no producen leche, lo que repercute gravemente en la nutrición de los niños, para quienes la leche animal es una de las más importantes fuentes de proteínas. Además, los animales que sobreviven están en muy malas condiciones, y su precio en el mercado es muy bajo.

En las zonas costeras de Somalia central, concretamente en las regiones de Juba y en Gedo, se han registrado altos niveles de malnutrición moderada y severa en niños menores de cinco años. Desde el mes de marzo, se han duplicado las admisiones en los programas de nutrición terapéutica que gestiona la Sociedad de la Media Luna Roja Somalí.

Además, se prevé que la cosecha de la estación gu, que tiene lugar en agosto, será inferior a la media y se concentrará a lo largo de las orillas de los ríos Shabelle y Juba, en que la irrigación es posible. Desafortunadamente, lo más probable es que las zonas de secano no den cosechas sustanciales.

Como primera medida para atajar la crisis, la Media Luna Roja Somalí y el CICR están ampliando la realización de programas ambulatorios de nutrición terapéutica que actualmente se desarrollan en el sur de Somalia.

‘Es importante señalar que la respuesta del CICR, de la Media Luna Roja Somalí y de las otras pocas organizaciones que todavía trabajan en estas regiones no será suficiente para cubrir todas las necesidades’, subrayó Humbert-Droz.

‘Para aliviar la desesperada situación del pueblo somalí, será necesario que la comunidad humanitaria aúne esfuerzos’, insistió.

Lea el comunicado completo del CICR siguiendo este enlace.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos