Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Arrestan a 700 indignados de Wall Street (vídeos)

0
Escuchar
Guardar

La policíaha detenido a cientos de personas durante una manifestación en Nueva York, mientras se extienden en Estados Unidos las protestas contra Wall Street y continúa la ocupación de un área en Manhattan.

La cifra final de detenidos durante las protestas de ayer sábado, según revelan los diarios The New York Times y El País entre otros, asciende a 700 personas entre ellos al parecer al menos un menor, según recoge en un vídeo la revista cibernética roarmag.org.

Los manifestantes marcharon desde Zucotti Park al Puente de Brooklyn y la policía realizó los arrestos cuando obstruyeron el tránsito en los canales en dirección a Brooklyn, reporta la agencia de noticias EFE.

El portavoz de la Policía de Nueva York, Paul Browne, indicó que los manifestantes que usaron el canal para peatones en el puente no fueron arrestados, pero los que pasaron a la calzada e impidieron el paso de los vehículos fueron detenidos.

Un grupo de activistas se congregó ayer en Washington para extender a la capital de Estados Unidos las protestas contra Wall Street y el Congreso que comenzaron en Nueva York y se han reproducido en otras ciudades.

‘Pedimos el arresto de (el presidente de la Reserva Federal) Ben Bernanke, por todo el dinero de los ciudadanos que se ha usado para salvar a los bancos’, dijo a EFE un veterano activista que se identificó sólo como AmonopNDC.

Las demostraciones señalan, asimismo, la impaciencia creciente de grupos que son cruciales para la reelección del presidente Barack Obama: los jóvenes, las minorías, los sindicatos, las mujeres.

Ayer, la policía arrestó en Massachusetts a dos docenas de personas entre unos 3,000 manifestantes que ocuparon brevemente las oficinas en Boston de Bank of America, el mayor banco del país.

Mira el vídeo del menor detenido:

Los protestantes declararon su solidaridad con los cientos de personas que desde hace semanas ocupan un parque en Manhattan con quejas diversas contra los bancos y el sistema político que los ha socorrido tras sus malas inversiones.

En San Francisco, cientos de personas, también se solidarizaron con el movimiento ‘Occupy Wall Street’ y se manifestaron frente a las oficinas de una sucursal de Chase Bank, en Market Street. La policía detuvo a seis de los manifestantes.

‘El Gobierno entero debería cerrar’, dijo hoy AmonopND mientras una llovizna caía sobre los jóvenes congregados en McPherson Square, a cuatro cuadras de la Casa Blanca. ‘Este Congreso quiere cortar los fondos al Seguro Social, a Medicare’.

‘Estos no son privilegios, son derechos que la gente se ha ganado con su trabajo’, añadió.

Mira el vídeo de los arrestos:

Rachel LaForest, directora ejecutiva de la Alianza Derecho a la Ciudad, que realiza su convención nacional en Boston, explicó a su vez que las marchas son contra ‘la avaricia y los préstamos usurarios de los bancos, y el aumento de las ejecuciones hipotecarias en las comunidades urbanas’.

El presidente de la central sindical estadounidense AFL-CIO, Richard Trumka, sostuvo que ‘Wall Street está fuera de control y, a veces, el único recurso que queda es largarse a la calle y llamar la atención sobre los problemas reales’.

Trumka estará la semana próxima en Washington junto con miembros demócratas del Congreso y dirigentes de otros grupos que se definen como ‘progresistas’, y especulan con la idea de ‘American Dream’, una presión desde la izquierda para que el presidente Obama cumpla algunas de sus promesas.

‘American Dream’ es una campaña iniciada por el ambientalista y exfuncionario de la Casa Blanca Van Jones, quien propuso una amplia alianza de movimientos ‘progresistas’ para contrarrestar al movimiento ciudadano y conservador Tea Party.

Los activistas, entre los cuales se cuenta Robert Reich, quien fue secretario de Trabajo en el Gobierno de Bill Clinton, discutirán durante tres días la estrategia de ‘la izquierda’ para las elecciones de 2012.

Otros grupos militantes, convocados por la Red Nacional de Acción del activista negro Al Sharpton, han organizado una demostración para el 15 de octubre en respaldo del plan del presidente Obama, por 447.000 millones de dólares, para la creación de empleos.

Aunque Sharpton todavía respalda plenamente a Obama, dijo que ‘ese día marcharemos por las calles todos los que creemos que es necesario elevar el tono de voz por quienes hasta ahora han sido marginados en el debate nacional’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos