Una acción militar contra Irán sería una ‘locura’ con ‘consecuencias catastróficas’ si se busca detener el programa nuclear de Teherán, indicó hoy en Washington el príncipe Turki al-Faisal, exjefe de los servicios saudíes de inteligencia.
‘Hemos visto lo que ocurre en el caso de otras acciones militares, incluso cuando los resultados son positivos como Irak o Kuwait, la situación final es amarga’, dijo el príncipe Turki al-Faisal en una conferencia de prensa ante el Club Nacional de Prensa en Washington.
El príncipe Al-Faisal defendió que se continúe por el camino de las sanciones emprendidas por la comunidad internacional, tras el reciente informe del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) en el que se apunta que el programa nuclear de Irán busca fabricar armas atómicas.
EE.UU., aliado de Arabia Saudí en la región, advirtió que en las próximas semanas consultará con otros países sobre la posibilidad de medidas adicionales contra Irán y su programa nuclear, y mostró su ‘seria preocupación’ ante una posible ‘carrera nuclear en la región’.
El destacado miembro de la familia real saudí criticó, no obstante, las ‘continuas intromisiones’ de Irán en los asuntos de Oriente Medio.
Entre ellas, incluyó la supuesta vinculación de Irán con una trama desarticulada por las autoridades de EE.UU. en octubre para cometer ‘un importante acto terrorista’ que hubiera conducido al asesinato del embajador saudí en Washington y la colocación de bombas contra la embajada israelí.
‘Esta supuesta acción demuestra los niveles de depravación en los que se ha hundido el Gobierno del presidente Mahmud Ahmadineyad’, indicó ante los periodistas el príncipe saudí, quien también fue embajador saudí ante Washington entre 2005 y 2007.
Asimismo, defendió la reciente medida tomada por la Liga Árabe de suspender a Siria, si no detiene las ‘atrocidades’ cometidas contra el pueblo sirio.
El príncipe Al-Faisal, además, insistió en la profunda frustración y desencanto que ha producido en Arabia Saudí y el mundo árabe el veto de Estados Unidos ante Naciones Unidas de la solicitud palestina de alcanzar el estatus de Estado dentro del organismo multilateral.
‘La cuestión palestina está en el corazón del sentimiento del pueblo saudí y del mundo árabe’, aseguró.
Por último, se distanció de los recientes acontecimientos en el mundo árabe y subrayó que Arabia Saudí es un ‘oasis de calma’ en medio del huracán.
‘Preferimos la evolución a la revolución. Conocemos los problemas que surgen después de las revueltas’, aseguró el príncipe Al-Faisal.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}