Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Brasil apoyó el golpe militar de Pinochet, revelan cables

0
Escuchar
Guardar

Río de Janeiro – El régimen militar de Brasil (1964-1985) apoyó financiera y diplomáticamente el golpe de Estado del general Augusto Pinochet en Chile, según cables de la cancillería brasileña divulgados hoy por el diario Folha de Sao Paulo.

Los telegramas entre la embajada de Brasil en Santiago de Chile y Brasilia revelan que la dictadura brasileña le ofreció un amplio apoyo a Pinochet en sus primeros años de Gobierno, según Folha de Sao Paulo, que tuvo acceso a 226 cables diplomáticos sobre el asunto producidos entre 1973 y 1976.

Tan solo dos meses después del golpe del 11 de septiembre de 1973 que derribó al presidente Salvador Allende, Brasil, entonces gobernado por el general Emilio Médici, le concedió un préstamo por 50 millones de dólares al Banco Central chileno para incentivar las exportaciones de ese país.

El préstamo fue la respuesta a una petición del régimen chileno que le comunicó a la embajada brasileña encontrarse en ‘grave situación’ financiera, según los documentos.

Brasil también aceleró las compras de cobre chileno, abrió líneas de crédito especiales para los empresarios brasileños interesados en exportar a Chile y adoptó medidas para estimular las ventas a ese país de azúcar y automotores.

Con esa política, en 1976 Brasil desplazó a Alemania del puesto de mayor importador de cobre chileno.

‘Es hora de concentrar aquí (en Chile) nuestras compras de cobre. Eso nos dará influencia y un estatus desvinculado de quien gobierne el país’, señala un telegrama de la época de la embajada en Santiago.

Brasil igualmente ayudó a financiar la compra de un sistema de comunicaciones para la Interpol en Chile.

Según Folha de Sao Paulo, Brasil también actuó en el campo diplomático a petición de la Junta Militar chilena para ‘proteger los intereses de Chile’ en México, Polonia y Yugoslavia, países que condenaron el golpe de Pinochet.

Los diplomáticos brasileños en esos países asumieron tareas de la embajada de Chile, como negociar la llegada de presos políticos y pagar deudas del servicio diplomático.

El régimen brasileño igualmente defendió al chileno en foros internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA).

‘El proyecto inicial bastante fuerte de moción condenatoria del Gobierno chileno fue ‘aguado’ por iniciativa de las delegaciones brasileña y argentina’, asegura un telegrama de 1975 sobre una reunión del Parlamento Latinoamericano para discutir la violación de los derechos humanos en Chile.

En contrapartida, revelan los documentos, Chile apoyó diferentes candidatos brasileños a cargos en organismos internacionales.

De acuerdo con Folha de Sao Paulo, el entonces embajador de Brasil en Santiago, Antonio Cándido da Cámara Canto, relata en los cables su cercanía y sus frecuentes contactos con figuras de la dictadura chilena.

El embajador llegó a consultar al Gobierno chileno sobre el pasado ‘político-ideológico’ de ciudadanos chilenos que solicitaban visa para permanecer en Brasil, agrega la publicación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos