Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Papa llama a educar a los jóvenes en justicia y paz

0
Escuchar
Guardar

Papa llama a educar a los jóvenes en…

CIUDAD DEL VATICANO – El papa Benedicto XVI dijo hoy que tras las tragedias de dos grandes guerras mundiales «educar a los jóvenes en la justicia y en la paz» es un deber que compete a cada generación.

La primera misa de 2012 en la Basílica de San Pedro por Santa María Madre de Dios y al mismo tiempo con motivo de la 45 Jornada Mundial de la Paz, la concelebró el papa junto al secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone y el presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, Peter Turkson, entre otros cardenales.

El lema de la Jornada de la Paz en 2010 es «Educar a los jóvenes en la justicia y la paz» y a la solemne misa asistieron, entre otras autoridades religiosos y civiles, y como es tradición cada 1 de enero, los embajadores del mundo acreditados ante la Santa Sede a quienes el papa les dio la comunión.

Al igual que ayer durante la celebración del Te Deum, el papa, de 84 años, utilizó la plataforma rodante, guiada por dos ayudantes, para recorrer la nave central de la Basílica hasta el altar donde presidió la solemne ceremonia.

Tocado con una mitra con la imagen de la Virgen cosida en oro, Benedicto XVI pidió a los representantes de los Gobiernos «la voluntad de renovar el compromiso de la paz en el mundo» y abordó el lema de la Jornada de la Paz de este año.

«Educar a los jóvenes en la justicia y en la paz -dijo- es un deber de cada generación y, gracias a Dios, la familia humana, tras la tragedia de las dos grandes guerras mundiales, ha mostrado siempre ser siempre más consecuente, como atestiguan, de una parte, las declaraciones y la iniciativas internacionales y de otra, el compromiso social de tantos jóvenes en los últimos decenios».

El Obispo de Roma hizo hincapié en su homilía en la importancia de la comunidad eclesiástica a la hora de educar «porque el Evangelio de Cristo es también el Evangelio de la Justicia y de la Paz».

Reconoció que para la Iglesia, la educación «es un desafío» por dos razones: en primer lugar, porque en la época actual, «tan fuertemente marcada por una mentalidad tecnológica, el deseo de educar y no sólo de instruir no puede darse por sentado, es una elección, en segundo lugar, porque la cultura del relativismo plantea una pregunta radical: ¿sigue teniendo sentido para educar? Y luego, educar para qué?».

Para el papa se debe educar a los jóvenes en el conocimiento de la verdad, de los valores fundamentales de la existencia en la virtud intelectual, teologal y moral y ello «significa mirar el futuro con esperanza».

En este compromiso por una educación integral- aseveró-, «entra también la formación de la justicia y de la paz».

«Los chicos y las chicas de hoy crecen en un mundo que se ha convertido, por así decirlo, más pequeño, donde los contactos entre las diferentes culturas y tradiciones, aunque no son siempre directos, son constantes», explicó.

Para ello, hoy más que nunca, «es indispensable aprender el valor y el método de la convivencia pacífica, de respeto recíproco, del diálogo y de la comprensión».

Señaló el papa que a pesar de que los jóvenes son de natural abiertos al respeto recíproco, «la realidad social en la que crecen puede llevarlos a pensar y a actuar en un modo opuesto, de manera intolerante y violenta».

El Obispo de Roma subrayó además que «sólo una sólida educación de su consciencia pueden ponerlos al resguardo de estos riegos y hacerlos capaces de luchar siempre contando con la fuerza de la verdad y del bien».

Insistió en que esta educación parte de la familia y se desarrolla en la escuela y en otras experiencia formativas.

«Se trata esencialmente -afirmó- de ayudar a niños, chicos, adolescentes a desarrollar una personalidad que una un profundo sentido de la justicia con el respeto al otro, con la capacidad de afrontar los conflictos sin prepotencia, con la fuerza interior de testimoniar el bien aunque sea a costa del sacrificio, con el perdón y la reconciliación».

Así- refirió Benedicto XVI- podrán convertirse en hombres y mujeres verdaderamente pacíficos y constructores de la paz».

Benedicto XVI pidió a los padres, educadores y a los gobernantes que presten atención al mundo juvenil, e hizo un llamamiento especial a las comunidades religiosas a este respecto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos