Santiago de Chile.- Los estudiantes chilenos advirtieron hoy al Gobierno que su movimiento viene ‘con mucha fuerza’ en 2012 y anunciaron que buscarán dar un giro a sus movilizaciones y unirse a otros sectores sociales, en una lucha contra el sistema educativo y el modelo de desarrollo del país.
‘Este movimiento viene, y viene con mucha fuerza. Esto es un aviso importante para las autoridades’, advirtió hoy el nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc), Noam Titelman, en un encuentro con corresponsales extranjeros.
Tras las movilizaciones que iniciaron en mayo del año pasado, los universitarios estarán inmersos en enero y febrero, época de vacaciones de verano, en un periodo de reflexión y balance de 2011, para aprender tanto de sus errores como de sus aciertos, dijeron los dirigentes.
Según el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Gabriel Boric, uno de los errores que a su juicio se cometieron fue ‘descuidar las alianzas con sectores estratégicos’.
Por ello, su propósito para este año es caminar en conjunto con otros sectores sociales, en particular con los estudiantes secundarios, trabajadores, pobladores, grupos ecologistas y pueblos originarios, en especial, con los mapuches.
Para la vicepresidenta de la Fech, Camila Vallejo, figura emblemática de las movilizaciones del 2011, se trata de ‘unificar las distintas luchas que tienen causa común’.
En cuanto a la estrategia de movilizaciones, Boric insistió en que éstas tienen que ser ‘funcionales a sus objetivos políticos’.
‘Mi impresión personal es que no podemos repetir exactamente lo que se hizo en 2011. Tenemos que reinventar nuestras formas de movilización. No podemos volver a estar siete meses en paro’, enfatizó el dirigente de la mayor federación estudiantil del país.
Las conclusiones de este periodo de reflexión se harán públicas en un acto previsto para la segunda quincena de marzo, en el que darán el puntapié inicial de las movilizaciones del año escolar, que arrancará ese mes.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}