Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Fósiles revelan nuevos datos de la Edad de Piedra

0
Escuchar
Guardar

Redacción Internacional.- Fósiles hallados en dos cuevas del suroeste de China han revelado la existencia de un hombre hasta ahora desconocido de la Edad de Piedra, con una inusual mezcla de rasgos físicos arcaicos y modernos, que arroja nueva luz sobre la temprana evolución humana en Asia.

Los fósiles, de una antigüedad de entre 14,500 y 11,500 años, son de hombres que convivieron con seres humanos modernos (Homo sapiens) en una época en la que la agricultura estaba en sus inicios en China, señala un equipo internacional de expertos en un estudio publicado en la revista PLoS One.

Hasta ahora no habían sido hallados en el este del continente asiático fósiles humanos de menos de 100,000 años de antigüedad que se diferenciaran físicamente del Homo sapiens actual.

Este hecho había llevado a los científicos a pensar que en la zona no había antecesores del Homo sapiens cuando aparecieron los primeros hombres modernos, una teoría que este último descubrimiento pone en duda.

‘Estos nuevos fósiles pueden ser de una especie antes desconocida que sobrevivió hasta el final de la Edad de Hielo, hace unos 11,.000 años’, señaló Darren Curnoe de la Universidad australiana de Nueva Gales del Sur, quien encabezó el estudio junto con Ji Xueping del Instituto chino de Arqueología y Reliquias Culturales de Yunnan.

Según Curnoe, la otra alternativa sería que se tratara de representantes de una migración muy temprana y desconocida de hombres modernos desde África, que sin embargo no contribuyeron genéticamente al hombre actual.

Los restos de tres individuos fueron hallados en 1989 por arqueólogos chinos en Maludong (la cueva de los ciervos rojos) cerca de la ciudad de Mengzi en la provincia de Yunnan, pero no empezaron a ser estudiados hasta 2008 por científicos chinos y australianos.

Un cuarto esqueleto parcial apareció en 1979 en una cueva en Longlin, en la vecina región autónoma de Guangxi Zhuang, pero permaneció en el bloque de piedra donde fue descubierto hasta 2009, cuando fue reconstruido.

Los cráneos y dientes de Maludong y Longlin son muy similares entre sí y denotan una mezcla inusual de rasgos anatómicos arcaicos y modernos.

Los científicos denominan a estos hombres ‘pueblo de los ciervos rojos’ porque cazaban ciervos rojos hoy extintos y los cocinaban en la cueva de Maludong.

‘El descubrimiento del pueblo de los ciervos rojos abre un nuevo capítulo en la historia de la evolución humana -el capítulo asiático- y es una historia que sólo ahora está empezando a contarse’, afirma Curnoe.

Aunque Asia hoy cuenta con más de la mitad de la población mundial, los científicos aún saben muy poco sobre cómo evolucionaron allí los humanos modernos después de que nuestros ancestros se asentaran en Eurasia hace unos 70,000 años.

Hasta ahora los estudios sobre los orígenes humanos se han centrado sobre todo en Europa y África, debido en gran parte a la ausencia de fósiles en Asia y al desconocimiento en torno a la antigüedad de los pocos restos hallados en esa zona.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos