Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Evacuación preventiva por seísmo moderado en Chile

0
Escuchar
Guardar

Santiago de Chile – Las autoridades chilenas descartaron hoy el riesgo de tsunami a causa del seísmo que la tarde de este domingo sacudió la zona centro y sur del país y que tuvo una magnitud de 6.8 grados en la escala abierta de Richter, según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.

Poco después del temblor, registrado a las 19:38 horas (22:38 GMT) y con epicentro a 94 kilómetros al noroeste de Constitución, en la región del Maule, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dio orden de evacuación preventiva de una franja de 500 kilómetros entre las localidades de Concón, en la región de Valparaíso, y Lebu, en la región de Biobío.

Las autoridades, que no han informado de víctimas ni daños materiales como consecuencia del terremoto, aplicaron esta medida porque después del registrado 27 de febrero de 2010 se modificaron los protocolos de evacuación, para hacerlos más cautelosos.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) había informado de de que el sismo en la zona central de Chile tenía una magnitud de 7.2 grados, por lo que la Onemi, al tratarse de un temblor superior a 7 en la escala Richter, ordenó la evacuación preventiva del borde costero.

Sin embargo, con los datos posteriores del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, que cifraban el temblor en 6.4 grados Richter, y considerando además que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami, la Oficina Nacional de Emergencia dio marcha atrás.

‘Prevenir es lo primero que tenemos que hacer’, argumentó en conferencia de prensa el director de la Onemi, Miguel Ortiz, al explicar por qué se activó inicialmente la alerta.

Según las autoridades, durante el tiempo que duró, la evacuación preventiva se realizó ‘de forma tranquila y ordenada’, salvo por un accidente de tráfico en la región de Biobío en el que resultó lesionada una persona.

Además, los servicios básicos no dejaron de funcionar, si bien las líneas telefónicas sufrieron saturación debido a la sobrecarga de llamadas de personas para interesarse por la situación de los familiares y amigos.

El movimiento telúrico se dejó sentir fundamentalmente en Constitución, en la región del Maule, una de las más castigadas en el terremoto de hace dos años, donde alcanzó el grado VIII en la escala de Mercalli (que va del I al XII), lo mismo que en Talca, Cauquenes y Pelluhue.

En Santiago, donde la intensidad fue de grado VI, mucha gente salió corriendo hacia lugares abiertos ya que el temblor tuvo una duración de casi un minuto.

En tanto, en Linares alcanzó el grado VII, al igual que en Valparaíso.

A pesar de que las autoridades han levantado la orden de evacuación preventiva del borde costero, reportes de Carabineros indican que muchas personas, por temor, permanecen en los lugares altos de las localidad comprendidas en la franja afectada.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos