Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Iglesia salvadoreña aboga por cierre de Guantánamo

0
Escuchar
Guardar

La iglesia católica de El Salvador dijo hoy que espera que se cierre la prisión de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba) y respaldó el refugio que el Gobierno salvadoreño dio a dos antiguos detenidos de ese penal.

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, consideró como un gesto de ‘humanidad’ que el Gobierno haya aceptado el pasado miércoles, a petición de Estados Unidos, a dos musulmanes uigures de origen chino que fueron liberados de Guantánamo.

‘Ojalá que toda la prisión de Guantánamo termine; sería ideal para el bien del mundo, de la democracia y de la libertad’, manifestó el prelado en rueda de prensa después de la misa dominical en la Catedral Metropolitana.

Estados Unidos instaló esa prisión militar en territorio cubano en enero de 2002, para recluir a sospechosos de terrorismo, después de los atentados perpetrados en Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001.

El presidente estadounidense, Barack Obama, no ha podido cumplir la promesa que hizo en 2009 de cerrar el penal de Guantánamo, por la oposición del Congreso de su país, que ha bloqueado la posibilidad de su desmantelamiento gradual.

Escobar comentó que ‘la opinión mundial en general es positiva’ ante el hecho de que ‘sean puestos en libertad’ muchos detenidos que ‘vienen sufriendo la prisión por motivos políticos’ en Guantánamo.

‘Y si en esta dinámica a El Salvador le toca recibir a dos, a uno o a más de las personas que felizmente han salido a la libertad, nosotros no le vemos ningún inconveniente’, añadió.

‘Es un tema de humanidad, es necesario que tengamos una actitud solidaria y positiva ante situaciones como estas’, enfatizó el arzobispo.

La Cancillería salvadoreña otorgó el estatus de refugiados a los dos musulmanes uigures que fueron trasladados el miércoles a San Salvador por Estados Unidos, después de una década de estar detenidos en Guantánamo.

Ambos estaban detenidos desde 2002 junto a otros uigures, un grupo étnico que vive en la región de Xinjiang, en el noroeste de China, acusado y perseguido por terrorismo por el régimen de Pekín.

En 2008 un tribunal federal estadounidense determinó que los 17 uigures que había entonces en Guantánamo no suponían un peligro para Estados Unidos y ordenó su liberación.

En el centro de detención de Guantánamo aún quedan 169 presos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos