Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Evo Morales ‘sorprende’ a España al expropiar una filial eléctrica

0
Escuchar
Guardar

Evo Morales «sorprende» a España al…

El presidente boliviano, Evo Morales, expropió y ocupó hoy con militares una filial de Red Eléctrica Española (REE), medida que sorprendió al Gobierno de Madrid y a la empresa, reconocieron el embajador de ese país en La Paz, Ramón Santos, y portavoces de la compañía damnificada.

En un acto para celebrar el Día del Trabajo, Morales justificó la toma de la Transportadora de Electricidad (TDE) por una supuesta falta de inversiones y como «homenaje a los trabajadores y al pueblo boliviano, que ha luchado por la recuperación de los recursos naturales y los servicios básicos».

Dos semanas después de que Argentina expropiara una filial de la petrolera española Repsol con el mismo argumento, Morales dijo que tomó la eléctrica porque «esa empresa internacional española en 16 años apenas ha invertido 81 millones de dólares».

Sin embargo, el Gobierno español, en su primera valoración, ve la expropiación en Bolivia «muy diferente» a lo sucedido en Argentina, dijeron a Efe en Madrid fuentes oficiales.

El embajador de España en La Paz, Ramón Santos, reconoció ante periodistas que la medida «fue una sorpresa, sin duda», y «no ha gustado» en Madrid.

«Naturalmente, no ha gustado a mi Gobierno», dijo el diplomático en el campo de Margarita, en el sur de Bolivia, donde Morales y el presidente de la petrolera española Repsol, Antonio Bufrau, inauguraron horas después una planta procesadora de gas natural.

También se manifestaron sorprendidos los trabajadores de la filial expropiada.

«Hoy hemos sido sorprendidos con que nuevamente pasamos al Estado, pasamos a manos de los bolivianos», dijo el secretario general del sindicato de la TDE, Edwin Vargas.

Varios dirigentes de la oposición boliviana criticaron a Morales por la medida y calificaron de innecesario el espectáculo de movilizar militares con arreos de combate para ello.

En Madrid, REE lamentó la expropiación de TDE, de la que posee casi el 100 %, y aseguró que pedirá una compensación adecuada.

Fuentes de REE dijeron a Efe en Madrid que esperan alcanzar un acuerdo con Morales para una compensación justa para los accionistas de esta empresa, que tiene un 20 % de capital público y una mayoría de inversores de otro países.

Morales prometió reconocer las inversiones realizadas por REE en Bolivia.

«Somos responsables con las empresas. Si lo que corresponde es devolver, hay que devolver. Si una empresa ha hecho inversión, reconocemos la inversión y siempre vamos a reconocer la inversión», aseguró en Cochabamba ante trabajadores de TDE, militares y partidarios suyos congregados en las instalaciones de la empresa.

El texto de la expropiación dice que se pagará a REE tras «un proceso de valuación a ser realizado por una empresa independiente (…) en el plazo de 180 días hábiles, a partir de la publicación del presente decreto supremo».

TDE representa el 1.5 % de la actividad total del grupo, unos 24.5 millones de euros de los 1.637 millones del pasado año.

«Una medida de este tipo genera desconfianza en el país a la hora de atraer inversiones extranjeras», dijo el embajador Santos, y agregó que ahora es deseable «que ambas partes, empresa y Gobierno, se sienten y negocien de buena fe una indemnización justa».

TDE, fundada en 1997, es propietaria y operadora del Sistema Interconectado Nacional boliviano (SIN), que atiende el 85 % del mercado nacional y posee el 73 % de las líneas de transmisión del país.

Desde 2002, forma parte de Red Eléctrica Internacional (REI), compañía filial del grupo Red Eléctrica de España (REE), que controla el 99.94 % de su capital, mientras que el 0.06 % restante está en manos de los trabajadores de la empresa.

Su actividad es transportar la energía generada por los productores y entregarla a los distribuidores y consumidores no regulados, ubicados en distintos puntos de la red interconectada.

REI está presente también en la sociedad peruana Red Eléctrica del Sur (Redesur), de la que controla el 33.75 %.

Morales expropió en 2010 las acciones de cuatro empresas generadoras de electricidad, incluidas dos filiales de la francesa GDF Suez y la británica Rurelec, que inició un arbitraje a Bolivia en la Corte de La Haya por esa medida.

Además de las eléctricas, el mandatario ha nacionalizado una quincena de empresas de hidrocarburos, cementos y minas, entre otras, desde que llegó al poder en 2006.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos