Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Comisión Europea controla economía española

0
Escuchar
Guardar

Bruselas – La Comisión Europea afirmó hoy que hará un análisis económico de España que tenga en cuenta la situación macroeconómica del país para decidir si da más tiempo al Gobierno para reducir el déficit al 3 % del PIB, fijado para 2013.

‘Junto con sus socios europeos, España ha puesto en marcha una consolidación presupuestaria basada en recomendaciones del Consejo. Se trata de parámetros que España tiene que respetar’, afirmó el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

‘Se hará un análisis económico por parte de los servicios de la Comisión y éste tendrá que ser aprobado a nivel político por parte de la misma y tendrá en cuenta el entorno macroeconómico del país’ para decidir cómo proseguir en materia de déficit, explicó.

Así consta en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y en el nuevo paquete de la gobernanza económica, que entró en vigor el 13 de diciembre pasado, recordó.

La Comisión Europea publicará sus previsiones económicas de primavera el próximo día 11 de mayo e incluirá las perspectivas de crecimiento, deuda, déficit, inflación y de empleo para los 27.

A partir de allí y del análisis de los programas nacionales de estabilidad y de reformas, la Comisión Europea publicará el 30 de mayo sus recomendaciones específicas para cada país.

En cualquier caso, subrayó Altafaj, los objetivos ‘no están sujetos a negociaciones políticas sino a análisis económicos’.

El Gobierno español prevé una caída del PIB del 1,7% este año, frente al 1% de la Comisión Europea.

En cuanto al próximo año, España prevé en el programa de estabilidad que el crecimiento económico sea de un tímido 0,2 % del PIB. La Comisión preveía en otoño pasado un crecimiento del 1,4 %

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en abril que España reducirá el déficit en 2012 al 6 % y en 2013 al 5,7 %.

De hecho, no alcanzaría el 3 % acordado con la Comisión Europea para el año próximo antes de 2018.

El vicepresidente económico y comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, recalcó el sábado que, al contrario de lo que muchos piensan, el marco fiscal europeo no supone un ‘traje de talla única’ para todos los Estados miembros, porque el ‘PEC no es tonto’ y deja ‘espacio considerable para el juicio’, basado en análisis económico y sus provisiones legales, cuando se aplican las reglas.

La fecha límite para que España reduzca su déficit al 3 % es 2013 y el objetivo intermedio es el 5,3 % para este año.

En cualquier caso, antes de que se multe a un país -con un 0,2 % del PIB- se advierte al mismo y la posibilidad de acometer más ajustes y hacer más esfuerzos para poder llegar al objetivo.

Si la Comisión constata que se ha hecho los esfuerzos necesarios, puede dar más margen a un país, con el visto bueno de los demás socios europeos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos