El presunto narcotraficante Javier Antonio Calle Serna, uno de los capos más buscados en Colombia, se entregó a agentes antidroga de Estados Unidos en Aruba, informaron hoy las autoridades policiales en Bogotá.
Calle Serna, de 43 años y conocido con los alias de ‘Comba’ o ‘El Doctor’, se puso a merced de funcionarios de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA), precisó el subdirector de la Policía Nacional de Colombia, el general José Roberto León Riaño.
La entrega se registró el viernes pasado y de Aruba ‘fue trasladado a Nueva York, donde tiene un requerimiento judicial’, precisó León durante una conferencia con la prensa en Bogotá.
El colombiano ‘venía en un proceso (para la entrega a Estados Unidos), producto de la presión del Gobierno nacional, de los operativos de la Policía Nacional’, aseguró el jefe policial.
‘No conocemos los detalles de la entrega’, continuó León, designado hace tres días por el presidente Juan Manuel Santos como nuevo director de la Policía, en lugar del general Óscar Naranjo, quien recientemente renunció tras cinco años en el cargo.
Calle Serna lideraba junto a su hermano Luis Enrique, en la clandestinidad, un clan familiar que tenía como brazo armado la banda de Los Rastrojos, una de las organizaciones que surgieron tras la disolución, en 2006, de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El general León recordó que ‘Comba’ tiene una trayectoria en el mundo de las drogas que comenzó en los años setenta y ochenta en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Más tarde, en los años noventa, trabajó con Wilber Varela (‘Jabón’), de quien fue ‘mano derecha’, agregó el jefe policial, y recordó que ambos entraron en disputa con la decisión del primero de aliarse con Daniel ‘El Loco’ Barrera.
De otro lado, la Unidad Nacional de Fiscalías contra las Bandas Emergentes, Bacrim, investiga a los hermanos Calle Serna por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir con fines de desplazamiento, desaparición forzada, secuestro, homicidio y tráfico de estupefacientes.
En un comunicado de prensa la Fiscalía señala que ‘en ese proceso se busca establecer la posible participación de los dos procesados en 37 homicidios, cinco desapariciones forzadas, tráfico de estupefacientes, tráfico de armas, dos desplazamientos forzados y cinco secuestros’.
Los hermanos Calle Serna y Barrera hacen parte del grupo de los presuntos narcotraficantes más buscados de Colombia, cuyo Gobierno ofrece 5.000 millones de pesos (más de 2,84 millones de dólares) por informes que lleven a la captura de cada uno de ellos.
León recordó que el capo ‘Jabón’ murió junto a uno de sus escoltas en enero de 2008 en su refugio de Venezuela, a manos de sicarios de ‘Comba’.
A este mismo capo se le atribuyó la responsabilidad intelectual del asesinato de Helmer ‘Pacho’ Herrera, antiguo capo del desaparecido cartel de Cali (suroeste) quien fue tiroteado en noviembre de 1998 en una cárcel de Bogotá.
El subdirector de la Policía de Colombia advirtió de que su gobierno y su institución mantendrán la presión sobre los narcotraficantes y terroristas, tanto a escala nacional como internacional, con la cooperación de las fuerzas de seguridad de otros países.
‘Estén donde estén, allí llegaremos’, notificó el jefe policial.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}