Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Tres hermanos mexicanos condenados a la horca en Malasia

0
Escuchar
Guardar

Kuala Lumpur – Los tres hermanos mexicanos González Villarreal fueron condenados hoy a morir en la horca por un tribunal de Malasia al ser declarados culpables del delito de narcotráfico, después de más de cuatro años en la cárcel.

La sentencia fue emitida durante la última vista del juicio celebrado a lo largo de más de un año en el Alto Tribunal de Kuala Lumpur, en presencia de Luis Alfonso, de 44 años, Simón (37) y José Regino González Villarreal (33), así como de otros dos acusados, un malasio y un singapurés.

‘Se les condena a ser ahorcados hasta morir’, dijo el juez al final de una vista de más de una hora y media de duración en la que expuso sus conclusiones y leyó párrafos de la legislación penal en materia de narcotráfico.

Los tres hermanos mantuvieron el rostro serio durante la vista, pero casi no pudieron articular palabras al conocer la sentencia de boca del interprete que traducía al español lo que decía el juez en malayo e incluso Simón dejo caer algunas lágrimas.

Inmediatamente después de que se anunciara el fallo, el abogado Kitson Foong, del equipo que ha llevado la defensa de los mexicanos, calificó de ‘erróneo el enfoque del juez’ y señaló que recurrirán contra la sentencia ante el Tribunal de Apelaciones, un proceso que según precisó ‘durará de un año a un año y medio’.

En caso de que fueran otra vez condenados, podrán recurrir en última instancia ante el Tribunal Federal.

El fallo que condena a muerte a los cinco acusados fue leído por el mismo magistrado que ha presidido el juicio, Mohamed Zawawi, conocido por el apodo del ‘juez soga’ por las numerosas penas de muerte que ha dictado a lo largo de su carrera judicial.

Zawawi consideró probado que los tres hermanos y los otros dos acusados habían producido estupefacientes y se basó sobre todo en los rastros de droga encontrados en las ropas que vestían cuando fueron detenidos, el 4 de marzo de 2008.

Desde su detención, Luis Alfonso, José Regino y Simón González han mantenido que son inocentes y testificado que ellos se dedicaban a la limpieza de la nave en la que fueron sorprendidos durante una redada policial.

El menor de los hermanos, que portaba una mascarilla debido a la tuberculosis que contrajo en enero, indicó que se encontraba mejor, pero que estuvo ‘muy delgado’ por falta de alimentación.

Los acusados, vestidos con camisetas, vaqueros y sandalias, llegaron esposados y custodiados por la policía en un en un furgón desde la prisión de Sungai Buloh, a unos 50 kilómetros de la capital y en la que están encarcelados desde que comenzó el juicio, hace algo más de un año.

‘Van a conducirlos a la misma cárcel (Sugai Buloh), dijo Kitsong.

En una muestra aparente de esperanza que tenían en que el veredicto fuera favorable, los hermanos mexicanos portaron consigo al tribunal bolsas con algo de ropa y una biblia, observó Efe.

‘Estamos cansados, pero afrontamos el juicio con esperanza’, dijo uno de los hermanos González Villarreal.

Entre el público asistente a la vista se encontraban dos funcionarios de la embajada de México, familiares del acusado malasio Lee Bonh Sia y del singapurés Lim Hung Wan, periodistas y cerca de una decena de policías de diferentes departamentos.

La legislación penal de Malasia considera el narcotráfico un grave delito para el que solo contempla la pena capital, que en este país asiático se lleva a cabo en la horca y sin aplicar al reo ningún tipo de sedante.

Los hermanos originarios del Estado de Sinaloa fueron detenidos por la Policía junto a los otros dos acusados en una nave industrial de Johor Baru, ciudad portuaria fronteriza con Singapur, en la que fue descubierto material para hacer metanfetaminas, precursores químicos y cerca de 29 kilos de esa droga, de los que un tercio desapareció del almacén en el era guardado bajo custodia policial.

La defensa indicó que argumentará su apelación en las incongruencias detectadas en los listados del material y la droga incautada aportados por peritos policiales y la desaparición de parte del alijo de estupefacientes bajo custodia de los agentes.

En opinión de la defensa, esto supone una ‘manipulación de las pruebas’ y ‘vulnera’ los derechos fundamentales de sus clientes.

Además, el equipo de abogados también recurrirá las pruebas de ADN que mostró droga en la ropa de los condenados, ya que el método utilizado ‘no se acepta en los tribunales’ del Reino Unido o Australia por su escasa fiabilidad.

‘Vamos a apelar puesto que la cadena de evidencias no está intacta’, señaló el abogado Kitsong.

Aunque Sinaloa es conocida por acoger uno de los mayores cárteles de la droga, los hermanos mexicanos no tienen antecedentes penales y crecieron en una familia humilde de siete hermanos, de los que el menor murió en un robo.

Gaspar Ruiz-Canela

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos