Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Estudiantes boricuas son observadores en comicios dominicanos

0
Escuchar
Guardar

Con motivo de la celebración de las elecciones presidenciales en la República Dominicana, una docena de estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se trasladó al país vecino para fungir como observadores internacionales del proceso.

Esta figura es inexistente en el procedimiento electoral en Puerto Rico, pero es un componente valioso de la democracia, señaló Pedro Ortiz Álvarez, reconocido catedrático de Derecho Constitucional y quien lidera al grupo como parte de un curso de Derecho Electoral Comparado.

‘La Junta Central Electoral aprobó una resolución en la que se detallan las funciones de los observadores’, destacó Ortiz Álvarez.

Entre las labores a realizar figura el tener acceso a los colegios para observar libremente y detectar cualquier falla. También tendrán acceso a la información sobre quejas de irregularidades y a los resultados electorales. Además, vigilarán que la hora de cierre de los colegios sea la oficial, que es a las 6:00 de la tarde, y que al momento de clausura se le permita votar a los electores presentes y en fila.

‘En el año 1994 la República Dominicana experimentó un fraude electoral que privó de la presidencia a quien realmente resultó vencedor. A raíz de estos acontecimientos se modificó sustancialmente la Constitución y la Ley Electoral de la nación para prevenir este tipo de eventos tan lamentables’, recordó Ortiz.

El académico finalizó al exponer que en este sentido resulta medular la figura del observador porque aún predomina una fuerte concentración de poder en los organismos rectores, los que están demasiado próximos a los incumbentes. En una reunión con Hipólito Mejía y el grupo de estudiantes, el profesor Ortiz Álvarez destacó el esfuerzo del candidato del Partido Revolucionario Dominicano para devolver la confianza y esperanza al pueblo dominicano y promover la fe en la democracia en el Caribe y América Latina.

Los estudiantes de Derecho estarán dispersos por los cerca de 14,000 colegios electorales existentes, a los que se espera asistan a votar alrededor de seis millones de dominicanos registrados. Los procesos se extienden durante 12 horas. Hasta las 12:00 del mediodía de ayer se había expedido cerca de 360,000 duplicados del documento de votación, 50,000 más que durante las elecciones de los años 2008 y 2010 juntas, lo que denota que se trata de un suceso histórico a nivel global.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos