Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El mundo contra el presidente sirio Al Asad

0
Escuchar
Guardar

El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, aplaudió hoy a los países, entre ellos España, que han anunciado la expulsión de los embajadores sirios y pidió que otros gobiernos del mundo sigan su ejemplo.

‘La expulsión de los embajadores de Siria es un nuevo paso en el camino para derrocar el régimen de la familia Asad. Otros gobiernos en el mundo deberían actuar de manera similar’, dijo en un discurso en su ministerio, según aparece citado en un comunicado de su oficina.

Barak agregó que el régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, ‘no puede seguir formando parte de la comunidad de naciones’.

Israel y Siria, que han librado tres guerras desde 1948, no tienen relaciones diplomáticas y, por tanto, carecen de embajadores desplazados al otro país.

Anunciada entre otros por Francia, Alemania, Italia y Canadá, la expulsión de los diplomáticos sirios en repulsa por la matanza de un centenar de personas, entre ellas numerosos niños, el pasado viernes en Hula, coincidió con la visita a Israel del presidente alemán, Joachim Gauck, que fue recibido esta mañana por su homólogo Simón Peres.

En una comparecencia ante los medios en la residencia presidencial en Jerusalén, Peres acusó a Asad de cometer ‘crímenes contra la humanidad’, antes de señalar que el mundo debería actuar para que el pueblo sirio viva en paz y libertad porque hay un límite a los discursos y declaraciones, según un comunicado de su oficina.

Francia

El presidente francés, François Hollande, anunció hoy la inminente expulsión de la embajadora siria del país y una reunión del llamado ‘grupo de amigos de Siria’, tras la matanza del pasado fin de semana en la ciudad de Hula.

La decisión será notificada a la embajadora en las próximas horas, precisó Hollande en una conferencia de prensa, tras recibir en el palacio del Elíseo al presidente de Benin, Thomas Boni Yayi.

La representante diplomática de Siria también es embajadora de su país ante la Unesco, con sede en París, lo que tiene implicaciones administrativas en la decisión, explicó Hollande.

El presidente señaló que la decisión ‘no es unilateral’ y que se ha tomado ‘en concertación’ con otros países.

La expulsión de la representante diplomática siria se produce poco después de la matanza de la ciudad de Hula, donde perecieron 108 personas, incluidos 49 niños, según la ONU.

Hollande también anunció que a principios de julio próximo tendrá lugar una reunión del grupo de amigos de Siria, que reúne a buena parte de la comunidad internacional, para apoyar a la oposición al régimen sirio de Bachar al Asad.

‘Estamos buscando la fecha que permita reunir al mayor número de personas’, indicó Hollande.

El presidente francés se entrevistó ayer, lunes, con el primer ministro británico, David Cameron, con quien acordó incrementar la presión sobre Damasco.

‘La locura mortífera del régimen de Damasco representa una amenaza para la seguridad regional, y sus responsables deberán responder de sus actos’, indicaron los dos mandatarios, según una nota publicada por la presidencia francesa.

Hollande recibirá el próximo viernes en el Elíseo al presidente ruso, Vladímir Putin, principal apoyo de Al Asad en la comunidad internacional.

En una entrevista al vespertino ‘Le Monde’, el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, indicó que Francia tratará de ‘endurecer las sanciones’ contra Damasco en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde hasta ahora se han topado con el veto ruso.

En este sentido, el jefe de la diplomacia gala indicó que ‘hay que trabajar con Rusia, que tiene un papel determinante’ en el caso.

Reino Unido

El Reino Unido expulsará al encargado de negocios de Siria en Londres, Ghassan Dalla, en protesta por la matanza de civiles el pasado viernes en la ciudad siria de Hula, anunció hoy el ministro británico de Exteriores, William Hague.

En una declaración antes de reunirse con su colega español, José Manuel García-Margallo, Hague dijo que también serán expulsados otros dos diplomáticos sirios, a quienes se les ha dado siete días para dejar el Reino Unido, si bien la embajada no será cerrada.

La decisión británica se suma a las tomadas por varios países europeos que hoy anunciaron la expulsión de los respectivos embajadores sirios en respuesta por la masacre de Hula, donde más de cien personas murieron, incluidos muchos niños.

‘Hemos hablado en los últimos días de aumentar la presión sobre el régimen de (Bachar) Al Asad y llevar el mensaje de que la comunidad internacional está horrorizada por la violencia que ha continuado por el comportamiento del régimen, por el asesinato de tanta gente inocente, incluida la terrible masacre de Hula’, señaló el ministro británico en una declaración televisada.

Según Hague, el Reino Unido buscará incrementar la presión sobre el régimen sirio, así como reforzar las sanciones contra Siria.

El titular de la diplomacia británica explicó que no hay unanimidad en el Consejo de Seguridad de la ONU para llevar a cabo una intervención militar en Siria, pero dejó claro que la presión internacional sobre el régimen sirio continuará.

Al mismo tiempo, Hague subrayó que su país apoyará los esfuerzos del ex secretario general de la ONU Kofi Annan, enviado especial de paz en Siria, a fin de encontrar una solución pacífica e incrementar la presión sobre el régimen de Al Asad.

‘Estas expulsiones expresan nuestro horror por el comportamiento del régimen’ de Damasco, agregó.

La violencia persiste en el país pese a la presencia en el terreno de observadores encargados de verificar el cumplimiento del plan de Annan, que establece el fin de las hostilidades.

De acuerdo con datos de la ONU, desde marzo de 2011 más de 10.000 personas han muerto en Siria por la violencia, unas 230.000 se han desplazado de forma interna y más de 60.000 han buscado refugio en países limítrofes, como Turquía y Líbano.

EEUU

Estados Unidos expulsó hoy al encargado de negocios sirio en Washington, Jabbour Zuheir, quien tiene 72 horas para abandonar el país, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

Estados Unidos calificó de ‘violaciones flagrantes’ los últimos acontecimientos ocurridos en Siria y animó además a la comunidad internacional a ‘condenar las acciones del régimen de (Bachar) al Asad’ tomando medidas similares contra los diplomáticos sirios.

Estados Unidos responsabiliza al Gobierno sirio de la masacre ocurrida el pasado 25 de mayo en Hula, donde perdieron la vida al menos 90 civiles, de los cuales 30 eran niños menores de 10 años, según los observadores de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

‘Esta masacre es la muestra más clara hasta la fecha de las flagrantes violaciones del Gobierno sirio respecto a sus obligaciones con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas’, precisó Nuland, quien subrayó que estas medidas se están llevando a cabo en coordinación con los países socios de EE.UU., ‘entre ellos Australia, Canadá, España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos