Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Deforestación del 98% aumenta vulnerabilidad de Haití

0
Escuchar
Guardar

Puerto Príncipe – El nivel de deforestación en Haití, que alcanza más del 98 %, ha acelerado la vulnerabilidad del país a riesgos y desastres medio ambientales, mientras especialistas locales estiman que la reforestación es posible bajo condiciones.

‘La reforestación es posible biológicamente, pero socialmente y políticamente hay obstáculos’, declaró a Efe el agrónomo Yves-André Wainright, antiguo ministro de Medio Ambiente, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Desertización.

Asimismo, explicó que las tierras afectadas por la deforestación tienen todavía posibilidades de regenerarse porque cuenta con muchas materias orgánicas.

En las ciudades y las zonas rurales, estas materias son ‘abundantes’, indicó Wainright, pero dijo que, por ahora, no hay alternativa económica y el sector agrícola no produce lo suficiente.

Por otra parte, subrayó que invertir en la reforestación supone solucionar el problema de seguridad de la propiedad de la tierra, que caracteriza gran parte de las propiedades en Haití.

La reforestación forma parte de la política de la administración del presidente Michel Martelly en materia de medio ambiente.

El pasado 5 de junio, con motivo del Día mundial del Medio ambiente, Martelly visitó un proyecto piloto de reforestación de la Montaña Hospital que rodea la capital, y anunció la siembra de 800 árboles y que a partir de septiembre se plantaran dos millones.

El gobierno ha previsto destruir centenas de casas en la zona para intentar recuperar la vegetación, proteger la montaña y también la capital, que sufre en periodos de lluvias severas inundaciones.

El agrónomo Yvon Faustin, asistente técnico de la Asociación de los Campesinos de Vallue (zonas altas del Oeste), que está implicado en actividades locales de reforestación, expresó también a Efe su convicción de la posibilidad condicional de reforestar a Haití.

‘La reforestación es posible, tal como lo hicimos en Vallue’, dijo y agregó que sobre un millón de árboles sembrados desde 1987, 600.000 sobrevivieron.

‘Tenemos un sistema de vigilancia que funciona y los pájaros ayudan también, transportando semillas de varios árboles en la zona’, explicó.

Sobre otros factores que permitieron llegar a este resultado habló también de actividades económicas que facilitan ingresos a las familias.

‘La cuestión no es prohibir cortar árboles, pero es cortarles de manera controlada’, mientras que se desarrollan actividades económicas para asegurar ingresos a las familias.

Favoreció políticas en las zonas urbanas como alternativa al carbón de madera, mientras que se establece políticas económicas y sociales duraderas en el campo.

La semana pasada varias personalidades invitaron al Gobierno a ‘dejar promesas’ relativas al medio ambiente para ‘pasar al acto’.

El senador Maxime Roumer instó recientemente al Gobierno haitiano a decidir cómo hacer frente a la destrucción forestal.

Roumer habló, entre otras cosas, de la eliminación de impuestos sobre productos que sirven de fuentes de energía alternativa.

Por su parte, Edouard Paultre, responsable del Consejo Nacional Haitiano de los Protagonistas no Oficiales (Conhane), invitó a las autoridades gubernamentales a optar por políticas públicas encaminadas realmente a la protección del medio ambiente y pidió que la cobertura forestal pase del 1,5 % actualmente al 10 %.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos