Jerusalén – El número de refugiados palestinos registrados como tales por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) asciende a 5,1 millones, según datos de la Oficina Central de Estadísticas palestina difundidos por la agencia oficial de noticias Wafa.
Con motivo del Día Internacional del Refugiado, la Oficina Central de Estadísticas ha elaborado un informe que repasa la situación de los refugiados palestinos y sus descendientes, que se vieron despojados de sus casas y tierras con la creación del Estado de Israel en 1948.
De acuerdo a los datos del informe, el 40 por ciento de los refugiados palestinos reside en Jordania; el 23,8 por ciento en la franja de Gaza; el 17,1 por ciento en Cisjordania; el 10 por ciento en Siria y el 9,1 por ciento en Líbano.
Los refugiados representaban en 2011 en torno al 44 por ciento del total de la población palestina, cuya distribución es del 30 por ciento en Cisjordania y alrededor del 67 por ciento en Gaza.
Asimismo, el 35,4 por ciento de los residentes en campos de refugiados en el territorio palestino son pobres, en comparación con el 19,4 por ciento que habita en zonas rurales, o el 26,1 por ciento en centros urbanos.
La tasa de desempleo entre refugiados mayores de 15 años es del 26,1 por ciento, en comparación con el 18 por ciento de los no residentes en campos de refugiados en los territorios palestinos, mientras que el analfabetismo se sitúa en el 4,4 por ciento entre los refugiados, en comparación con el 4,9 por ciento que no lo son.
Y el promedio de miembros de una familia entre los refugiados palestinos residentes en Cisjordania y Gaza es de 6 personas en 2011, mientras que en Jordania es del 4,8 por ciento, en Siria 4,1 por ciento, en Líbano 3,9 por ciento en 2010, según recoge la Oficina Central de Estadísticas palestina.
La UNRWA es una agencia de la ONU establecida por la Asamblea General en 1949 con el objetivo de proveer asistencia, protección y servicios básicos a una población desperdigada por los territorios palestinos ocupados y países árabes vecinos, en tanto su situación continúa pendiente de solución histórica.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}