 
                 
                            Buenos Aires – El exdictador Jorge Rafael Videla negó hoy la existencia de un plan sistemático de robo de niños durante la última dictadura argentina (1976-1983) y se consideró ‘preso político’ durante el juicio que se sigue en su contra por delitos de lesa humanidad.
Videla aseguró ante el Tribunal Oral Federal número 6 de Buenos Aires que la sustracción de menores no tuvo un carácter ‘totalizador’, como defiende la fiscalía, y no formó parte de un plan de las autoridades, durante el juicio en el que también está acusado el último presidente del régimen militar, Reynaldo Bignone.
‘Si la sustracción de un menor tuvo lugar, ello no respondió a una orden ni a una convalidación implícita de cualquier índole encuadrada en un plan sistemático emanado de los mandos superiores de las Fuerzas Armadas en el marco de la lucha antiterrorista’, declaró el exdictador.
El militar, de 86 años y ya condenado a prisión perpetua por un tribunal de Córdoba, en el centro del país, se consideró como un ‘preso político’ y calificó el juicio en su contra como una ‘farsa para satisfacer una decisión política’.
Este proceso, que concluirá con la lectura de la sentencia el próximo 5 de julio, comprende 34 casos de robos de bebés a mujeres que, en su mayoría, dieron a luz en los centros clandestinos de detención de la ESMA (Escuela Mecánica de la Armada), la guarnición militar de Campo de Mayo y el denominado Pozo de Banfield, en el conurbano bonaerense.
En las últimas décadas, al menos 105 personas lograron recuperar su identidad gracias a la gestión de Abuelas de Plaza de Mayo, que calculan que cerca de 500 niños fueron robados a sus familias biológicas durante el último Gobierno de facto.
Uno de los casos emblemáticos del proceso es el del poeta argentino Juan Gelman, quien en 2000 encontró en Uruguay a Macarena, su nieta desaparecida.
Tanto Videla como Bignone y los exmilitares Jorge ‘El Tigre’ Acosta, Óscar Franco y Antonio Vañek se enfrentan a una petición de condena de 50 años por el ‘plan sistemático’ perpetrado para la concreción de este delito.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}