Puerto Príncipe – Unas 400.000 personas viven en campamentos para desplazados dos años después del terremoto que asoló buena parte de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y otras ciudades próximas, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El sismo, ocurrido el 12 de enero de 2010, causó más de 300,000 muertes, según el Gobierno, y 1.5 millones de afectados, la mayoría de las cuales se instalaron en miles de campamentos improvisados.
La cifra se ha reducido en la actualidad en un 75 %, según un comunicado de la OIM, cuyo director, William Lacy, pidió que se reduzca el número de campamentos disponibles, que actualmente asciende a 575.
Chris Lom, portavoz de la OIM en Ginebra, explicó que la gente se está yendo de esos campamentos porque se le ofrecen subsidios de renta para mudarse a viviendas alternativas.
La OIM enfatizó que aún queda mucho por hacer en Haití, por lo que son necesarios esfuerzos y más recursos por parte de la comunidad internacional y del Gobierno.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}