Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EEUU se opone en la ONU a la regulación de armas

0
Escuchar
Guardar

La negativa de Estados Unidos y otras potencias dio hoy al traste con las aspiraciones de casi un centenar de países y las organizaciones de la sociedad civil para que se aprobara un nuevo acuerdo que regule el comercio de armas, un lucrativo y ‘oscuro’ negocio que mueve miles de millones de dólares.

Después de cuatro semanas de maratónicas negociaciones en la sede de las Naciones Unidas, los 193 países participantes reconocieron hoy el fracaso de las conversaciones y se marcharon a casa sin poder consensuar un texto definitivo que permitiera sacar adelante un nuevo Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA).

‘Queridos amigos, se levanta la sesión’, afirmó en tono solemne el diplomático argentino Roberto García Moritán, al frente del comité negociador del tratado, dando por concluida la última ronda de las conversaciones en medio de las caras de decepción de muchos de los presentes.

Tras los avances que se habían logrado el jueves, que permitieron incluso contar con un borrador ‘avanzado’ y con ‘bastante consenso’, el optimismo de las delegaciones se desinfló a primera hora del viernes después de que EE.UU. sorprendiera en la mesa de negociación al decir que necesitaba ‘más tiempo’ para apoyar un tratado.

‘El texto era de muy buena calidad y en líneas generales estaban incluidos la mayoría de los puntos que estaban encima de la mesa’, dijo a Efe un diplomático occidental, quien evitó usar la palabra ‘fracaso’ al considerar que ‘hace cuatro semanas’ nadie hubiese pensado que se llegaría tan lejos.

En los pasillos de la ONU se hacían interpretaciones de todo tipo sobre la negativa de la Casa Blanca de apoyar el texto, aunque había bastante consenso en que la cercanía de las elecciones de noviembre, en las que el presidente Barack Obama se juega la reelección, hacían ‘casi imposible’ que saliera adelante un tema ‘tan delicado’.

‘El presidente Barack Obama ha pedido más tiempo para alcanzar un acuerdo. Cuánto tiempo más necesita?’, se preguntó hoy la secretaria general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, quien lamentó que cada minuto muere una persona en el mundo por culpa de la violencia armada.

Por su parte, la portavoz de Oxfam, Anna Macdonald, dijo que hoy era el día para que demostraran ‘coraje político’, y criticó que algunos de los países clave ‘tiraran la toalla’, pero se mostró optimista porque cada vez más países reconocen que hay que regular más el comercio de armas.

‘Llevamos luchando más de diez años por un TCA robusto y vamos a seguir luchando. No vamos a rendirnos hasta que sea una realidad un nuevo tratado’, afirmó, por su parte, Jeff Abramson, director de la Coalición para el Control de las Armas, que agrupa a distintas ONG internacionales.

Desde Londres, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, emitió un comunicado en que se mostró ‘decepcionado’ por el fracaso de las negociaciones, que calificó como ‘un paso atrás’, pero se mostró ‘confiado’ que no sea el final del TCA y que los países sigan trabajando hasta alcanzar ‘este noble objetivo’.

‘Es triste y decepcionante terminar así, y pone de manifiesto la poca voluntad política de algunos estados de abordar un tema crucial para salvar tantas vidas’, dijo, por su parte, a Efe el director de la ONG española Fundació per la Pau, Jordi Armadans, que estuvo siguiendo de cerca las negociaciones en Nueva York.

Armadans reconoció que era un ‘escenario posible’, pero destacó el trabajo de todo este tiempo y subrayó que ‘lo que hace diez años parecía impensable’, que la comunidad internacional se sentará a negociar más regulación sobre el ‘oscuro’ comercio de armas, ‘ahora es una realidad’ y ha estado ‘muy cerca’ de conseguirse.

Uno de los escenarios que se barajan ahora es retomar el próximo mes de septiembre el tema durante la próxima Asamblea General de la ONU, en la que algunos países quieren aprobar una resolución para ‘presionar’ a las grandes potencias y dar un espaldarazo a los esfuerzos de la comunidad internacional por regular el comercio.

Al término de la primera conferencia de la ONU sobre el TCA, un grupo de más de noventa países emitió una declaración conjunta, leída por México, en la que mostraron su determinación de seguir trabajando para alcanzar ‘lo antes posible’ un nuevo tratado que permita tener un mundo más seguro ‘por el bien de la humanidad’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos