México (EFE) – La tormenta tropical ‘Ernesto’ se cobró ya dos vidas a su paso por el estado mexicano de Tabasco, en el sureste del país, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Uno de los fallecidos era un pescador del municipio de Centla que salió el miércoles por la noche a asegurar su lancha y al parecer resbaló y cayó al río, por lo que murió ahogado, dijo una fuente de Protección Civil de Tabasco.
La otra víctima, identificada como Felipe Galván, murió en condiciones similares cuando manipulaba una máquina.
La tormenta, cuyo centro está impactando la línea de la costa del sur del estado de Veracruz, avanza a 7 kilómetros por hora hacia el oeste acompañada de vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado emitido el organismo, mantiene una zona de alerta desde Chilitepec, en Tabasco, hasta el puerto de Veracruz, por la tormenta tropical, cuyo índice de peligrosidad sigue siendo ‘fuerte’.
El SMN prevé que ‘Ernesto’ siga ‘penetrando la costa sur del estado de Veracruz’ y genere lluvias de intensas a torrenciales, viento fuerte y oleaje elevado, así como inundaciones y deslizamientos sobre el litoral del Golfo de México, centro y sureste del país.
Esta es la segunda vez que ‘Ernesto’ ingresa a territorio mexicano, luego de que el miércoles atravesara la península de Yucatán sin causar víctimas ni daños de consideración.
Aunque se prevé que en las próximas horas los vientos disminuyan a 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros, los meteorólogos aseguran que este segundo impacto conlleva ‘más riesgo’ que el primero, ya que la zona es más propensa a inundaciones y deslizamientos de tierra.
En su boletín más reciente, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) puso en ‘alerta roja’ (peligro máximo) el centro y sur de Veracruz, noreste de Oaxaca y el noroeste de Chiapas.
En ‘alerta naranja’ (peligro alto) están Tabasco, el resto de Chiapas, el norte y centro de Oaxaca, el estado de Puebla y el norte de Veracruz.
Los estados de Hidalgo, Tlaxcala, oeste de Oaxaca, el oriente de Campeche, San Luis Potosí, Quintana Roo y Yucatán también están en alerta, pero con niveles bajos o mínimos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}