Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Terremoto deja 180 muertos y 1, 300 heridos en Irán

0
Escuchar
Guardar

Los datos provisionales de víctimas de los dos fuertes terremotos, de 6,2 y 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, que sacudieron hoy el noroeste de Irán, ascendieron abruptamente y son ya al menos 180 los fallecidos y más de 1.300 los heridos, según las autoridades locales.

Jalil Sai, director de Gestión de Emergencias de la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde se produjeron los seísmos, dijo a la televisión oficial, IRIB, que los muertos confirmados son 180 y los heridos más de 1.300, aunque otros medios, como la agencia IRNA y la televisión en inglés PressTV, dan cifras de alrededor de 150 muertos.

El director provincial de Servicios Forenses, Dahram Samadi Rad, había dicho antes a la agencia estudiantil ISNA que los cuerpos llegados a sus dependencias eran 98 pero, ‘debido a la fuerza del terremoto y a los informes que nos llegan de la zona, es muy probable que el número se incremente’.

Las zonas afectadas son los distritos de Ahar, Varzagam, Haris y Mehraban, según Sai, quien también señaló que ’60 aldeas han sufrido daños de entre el 50 y el 70 por ciento y, además, hay seis aldeas totalmente arrasadas’.

Desde la zona, se han incrementado las peticiones de ayuda debido a la magnitud de la catástrofe, y algunos políticos locales han pedido que se aumenten los equipos de socorro, la asistencia médica y la comida y objetos de primera necesidad para atender a los atrapados, heridos y personas que se han quedado sin cobijo.

Previamente, Golam Reza Masumi, director de Emergencias Médicas del Ministerio de Salud, ofreció a ISNA unas cifras provisionales de víctimas y señaló que los heridos más graves habían sido trasladados a hospitales de las ciudades de Tabriz y Ardebil.

En la localidad de Varzagan, una de las más afectadas, explotó un gasoducto debido a los terremotos, según la agencia local ISNA, aunque no se ha precisado si este suceso causó víctimas.

Además del gas, cuyo suministro se ha suspendido en unas 70 poblaciones del área, también se han cortado buena parte de las líneas eléctricas y las comunicaciones telefónicas por cable.

Por su parte, las autoridades locales han informado de que han sido enviados equipos y material de rescate al área de los seísmos, unos 60 kilómetros al noreste de la ciudad de Tabriz, la capital de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, fronteriza con Azerbaiyán y Armenia.

Desde Tabriz, la ruta directa a Varzagan ha quedado cortada y los equipos de rescate han tenido que utilizar caminos alternativos y también helicópteros para llevar a cabo sus labores.

En los equipos que han acudido a la zona hay perros entrenados en la localización de personas que hayan podido quedar atrapadas y, según ISNA, los socorristas han sacado ya de entre las ruinas con vida a mas de 200 atrapados.

Según el Centro Sismológico de Irán, el primero de los seísmos tuvo lugar a las 12.23 GMT y se sintió con fuerza en la ciudad de Ahar, y el segundo, a las 12.34 GMT, sacudió la población de Varzagan, ambas en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, a unos 38,4 grados de latitud norte y 46,7 grados de longitud este.

Tras los dos terremotos principales, que se registraron con una diferencia de tiempo de 11 minutos, se sucedieron en la zona una veintena de réplicas de diferentes magnitudes, lo que causó el pánico de los habitantes de la región.

El responsable de Emergencias de la provincia, Jalil Sai, ha recomendado a los habitantes de las zonas afectadas que pasen la noche fuera de sus viviendas, en lugares abiertos, para evitar posibles desplomes de estructuras ya afectadas por los terremotos principales.

La mayor parte del territorio de Irán, incluido Teherán, la capital, una ciudad de 14 millones de habitantes, se encuentra en una zona de constantes movimientos telúricos, que han ocasionado decenas de miles de muertos en las últimas décadas.

En diciembre del 2003, un terremoto de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter causó más de 30.000 muertos y al menos 50.000 heridos en la ciudad de Bam, en el sureste de Irán, donde también destruyó la antigua ciudadela del lugar.

El terremoto más mortífero de las últimas décadas en Irán se produjo en junio de 1990 en el noroeste del país, en las provincias de Gilan y Zanjan, con al menos 37.000 muertos y más de 100.000 heridos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos