Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Matanza de 34 mineros en Sudáfrica recuerda al ‘apartheid’

0
Escuchar
Guardar

Marikana, Sudáfrica.- La muerte este jueves de 34 mineros por disparos de la policía en Sudáfrica sacudió hoy a la sociedad de este país, que ha vuelto a recordar los momentos más duros del antiguo régimen de segregación racial del ‘apartheid’.

La comisaria general de la Policía sudafricana, Riah Phiyega, confirmó hoy las muertes, ocurridas durante unas protestas en la mina de platino de la empresa Lonmin en Marikana, a unos 100 kilómetros de Johannesburgo, donde hubo también 78 heridos.

Esta es la intervención policial más sangrienta que tiene lugar en Sudáfrica desde 1994, cuando acabó el ‘apartheid’, el régimen impuesto por la minoría blanca sudafricana desde 1949.

Además, un total de 259 personas fueron detenidas por los altercados de Marikana, precisó Phiyega en una rueda de prensa.

La jefa policial subrayó que los agentes tuvieron que ‘usar la fuerza para protegerse’ cuando los mineros, algunos ellos provistos de machetes y armas de fuego, rebasaron un cordón de seguridad.

La comisaria, que dio la orden para usar la fuerza, mostró vídeos grabados por la Policía en los que supuestamente se ve cómo los manifestantes abrían fuego contra los agentes.

Cerca de 3.000 trabajadores en huelga desde el pasado viernes, se habían hecho fuertes en una colina, armados con lanzas, machetes y armas de fuego, junto a la mina de Marikana.

La situación en Marikana, según pudo comprobar Efe, era hoy tensa, con un fuerte dispositivo policial para contener una posible repetición de los disturbios.

En el hospital del complejo minero, decenas de personas aguardaban para conocer el estado de los heridos: ‘aún no sabemos quién está herido o no. La gente no sabe qué ha sido de sus familiares’, dijo a Efe un minero bajo condición de anonimato.

‘La Policía tenía instrucciones de disparar contra nosotros. Había algunas personas armadas, pero la mayoría solo llevábamos palos’, relató a Efe otro de los trabajadores de la mina.

La violencia en la mina de platino se había cobrado ya diez víctimas mortales antes de la matanza del jueves, entre ellas dos policías, dos guardias de seguridad y seis mineros, tanto en choques contra la Policía como entre sindicatos rivales.

La Asociación de Trabajadores de la Minería y la Construcción (AMCU), que convocó la huelga en Lonmin para exigir mejoras salariales, pugna con la Unión Nacional de Mineros (NUM), sindicato mayoritario, por atraer más afiliados que su rival en el país.

‘Estamos muy tristes por esta pérdida de vidas que podría haberse evitado’, indicó el secretario general de la NUM, Frans Baleni.

La gravedad de los disturbios forzó hoy al presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, a abandonar Maputo, donde debía asistir a la cumbre de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC), para regresar a su país y hacerse cargo de la crisis.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos